
2 de Abril de 2025
Estados Unidos reafirma inversión en el Corredor Lobito
El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Angola y Santo Tomé, James Story, reafirmó, este martes, en Huambo, el compromiso de la inversión estadounidense en el Corredor de Lobito.
“Estados Unidos está trabajando con otros siete países para demostrar el compromiso de la comunidad internacional y del gobierno estadounidense en la promoción de la prosperidad de los angoleños”, concluyó el diplomático.
James Story habló con la prensa al final de una reunión entre el gobernador de la provincia de Huambo, Pereira Alfredo, los embajadores de Bélgica, Canadá, Corea, Noruega, Naciones Unidas, Portugal, Rumania, Reino Unido, la Unión Europea y los encargados de negocios de las embajadas de España, Países Bajos, Suecia y Suiza.
El diplomático agregó que la inversión en el Corredor de Lobito es del 100 por ciento, en un momento en que se desarrollan proyectos de energía solar, ferrocarril, agricultura y otros, junto al pueblo angoleño, el Gobierno angoleño y la comunidad internacional.
A continuación, la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Angola, Zahira Virani, dijo sentirse satisfecha de estar en la provincia de Huambo, especialmente con la delegación de alto nivel de inversionistas, porque para la organización que representa lo más importante es el hecho de que el Corredor de Lobito, que dice conocer muy bien, trae desarrollo sostenible a Angola.
Consideró que el Corredor de Lobito también trae consigo empleo y prosperidad para el pueblo angoleño, pues no es sólo una inversión en infraestructura, sino en la población local, tanto en la agricultura como en las cadenas de valor.
“Por eso, estamos aquí para promover la inversión, no sólo en infraestructura, sino en el desarrollo de Angola, sin dejar a nadie atrás”, concluyó.
Por su parte, la embajadora de la Unión Europea en Angola, Rosário Bento Pais, dijo que la organización ya está invirtiendo en el proyecto del Corredor de Lobito, especialmente porque el consorcio de tres empresas responsable de operar esta línea es europeo.
Dijo que la Unión Europea firmó un memorando de entendimiento con los Estados Unidos de América, Angola, Zambia y la República Democrática del Congo para asegurar el desarrollo sostenible del Corredor de Lobito, de modo que no sea un corredor de transporte, sino económico.
La estrategia, dijo, tiene como objetivo promover el desarrollo de todas las diferentes políticas sectoriales, ya sea en la cadena de valor agrícola, la energía, la digitalización, la capacitación y la gobernanza económica, para crear un buen entorno de inversión para las empresas privadas y atraer inversores privados.
Destacó que el interés de la Unión Europea es que el corredor sea sostenible y tenga en cuenta el desarrollo social de la población local y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente, en un momento en que se desarrolla un proyecto para proteger la biodiversidad a lo largo del recorrido.
Agregó que la Unión Europea está invirtiendo a través del sector privado europeo, particularmente en Portugal, Bélgica y Francia, porque la idea es seguir atrayendo al sector privado y brindar todo el apoyo técnico y la asistencia necesaria para crear un buen ambiente de negocios, atrayendo empresas y, al mismo tiempo, protegiendo a la población local mediante la creación de empleos y la protección del medio ambiente.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Huambo, Pereira Alfredo, dijo que aprovechó la oportunidad para transmitir a la delegación, encabezada por el Encargado de Negocios del Embajador de los Estados Unidos, James Story, la importancia del Corredor Lobito, como un proyecto fundamental para alcanzar el desarrollo deseado.
Explicó que durante la reunión se reafirmó la voluntad de los inversionistas de seguir trabajando en el desarrollo del Corredor Lobito, lo que significa que se seguirá invirtiendo, dado que Huambo alberga dos infraestructuras importantes para el proceso de alojamiento productivo.
Recordó que esta es la Plataforma Logística de Caála y el Polo de Desarrollo Industrial en su conjunto, en el cual se están realizando inversiones en la medida que haya interesados dispuestos a desembolsar los recursos necesarios para impulsar el progreso, por lo que hay que felicitar a Huambo por haber sido escogido para esta expedición de embajadores.
El Corredor de Lobito, de 1.300 kilómetros de longitud, comienza en el Puerto de Lobito, bañado por el Océano Atlántico, atraviesa Angola de Oeste a Este, pasando por las provincias de Benguela, Huambo, Bié, Moxico y Moxico-Leste, extendiéndose hasta las zonas mineras de la provincia de Katanga (República Democrática del Congo) y Copperbelt (Zambia).
El Ferrocarril Benguela, que en la provincia de Huambo atraviesa los municipios de Chinjenje, Ucuma, Longonjo, Caála, Huambo, Chicala-Cholohanga y Cachiungo, tiene 67 estaciones desde Lobito hasta Luau, en Moxico-Leste. ZZN/ALH