
2 de Junio de 2025
La angoleña Elsa Bárber reelegida en la Asamblea
La angoleña Elsa Bárber fue reelegida presidenta de la Asamblea General de la Federación Internacional de Mujeres de Carrera Jurídica, durante el XXV Congreso celebrado el sábado.
La elección de la jurista tuvo lugar durante el momento más destacado del congreso, en el cual también fue reelegida la presidenta de la Federación de Mujeres de Carrera Jurídica, la brasileña Manoela Gonçalves. La vicepresidencia del organismo está ocupada por todos los presidentes de las asociaciones de los países miembros, cuya misión es dirigir el destino de la organización durante un periodo de tres años.
Paralelamente al proceso electoral, se presentó una obra de 640 páginas sobre justicia y ética feminista, con un enfoque en la equidad de género.
La abogada y escritora angoleña Victorina Cuanga, miembro de la delegación de Angola, participó con una reflexión incluida en el libro, centrada en la desigualdad entre hombres y mujeres en el ejercicio de profesiones jurídicas, destacando las dificultades actuales a las que se enfrenta la mujer abogada.
Según la jurista, en Angola —donde la población es mayoritariamente femenina— “todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar condiciones de igualdad y equidad de género”.
Victorina Cuanga identificó algunas causas que explican la profunda desigualdad entre mujeres y hombres en la abogacía, argumentando que tiene su origen en el desigual acceso y permanencia de niñas y niños en la educación primaria, secundaria y superior, lo que provoca que las niñas afronten más obstáculos durante su recorrido académico
“Superados los obstáculos de acceso a la educación, la mujer, como abogada, enfrenta problemas casi ajenos a los hombres, como la maternidad y el trabajo doméstico. Este hecho explica la mayor presencia masculina en el ejercicio de la abogacía y en la ocupación de cargos de alta responsabilidad”, afirmó.
Por su parte, la fiscal Vladimira João presentó también un artículo científico sobre Inteligencia Artificial y género.