
2 de Julio de 2025
La Unión Europea confirma inversiones ya realizadas en el Corredor Lobito
Huambo – Una delegación de embajadores y representantes de la Unión Europea en Angola observa desde este martes las inversiones ya realizadas en las provincias de Bié y Huambo por los Estados miembros, para el desarrollo del Corredor de Lobito.
La delegación, que fue recibida en audiencia por el gobernador de Huambo, Pereira Alfredo, está encabezada por la representante de la UE, Rosário Bento Pais, e incluye diplomáticos del Reino de Bélgica, España, Países Bajos, Polonia, Italia, Rumania y Portugal.
Al final de la audiencia, Rosário Bento Pais afirmó que la intención es verificar, hasta 2026, las inversiones realizadas por los estados miembros de la Unión Europea en las provincias a lo largo del Corredor de Lobito, visando su desarrollo.
El diplomático explicó que estas inversiones incluyen formación técnico-profesional, educación, energía, digitalización y cadenas de valor agropecuarias.
Rosário Bento informó que también visitarán proyectos de la sociedad civil y proyectos que apoyan a la infancia.
El representante de la UE destacó que los proyectos energéticos y las cadenas de valor agrícolas proporcionarán empleo a los jóvenes, especialmente a las mujeres, y que se les brindará capacitación en diversas áreas para brindarles las habilidades necesarias para lograr este objetivo.
Informó que la Unión Europea donará a Angola 203 millones de euros, de forma privada, mientras que en conjunto (Angola, Zambia y República Democrática del Congo) esta donación alcanzará los 875 millones de euros.
En la misma línea, recordó que los Estados miembros ya han invertido más de 500 millones de euros en el corredor.
Ahora, según el diplomático, empezarán a invertir para que el corredor sea verdaderamente económico y no sólo un corredor de transporte.
"Este trabajo ya ha comenzado con la Unión Europea invirtiendo 10 millones de euros y los holandeses tres millones en la exploración de aguacate en esta región, que próximamente será exportado", afirmó.
Por ello, expresó su satisfacción por el desarrollo de la iniciativa, con la Unión Europea implementando una estrategia para acercar la inversión del sector privado a los países a nivel global.
A su vez, el gobernador de la provincia de Huambo, Pereira Alfredo, hizo saber que el Corredor Lobito es fuerte desde el punto de vista económico y ya está dando frutos, con el debido seguimiento y cooperación entre el Gobierno angoleño y la Unión Europea.
Saludó la visita de la delegación, con la que conversó sobre aspectos relacionados con el desarrollo del Corredor Lobito y otros sectores de la provincia de Huambo, que está abierta a recibir mayor inversión, especialmente en agricultura y minería.
Pereira Alfredo dijo que, además de la línea ferroviaria, están recibiendo inversiones en el sector agrícola, con la plantación de aguacates financiada por Holanda, así como en la Plataforma Logística y el Polo Industrial, ambos en Caála, y en las Tierras Raras de Longonjo, cuyos frutos se multiplicarán y generarán empleo.
Tras la reunión con el gobernador, la delegación de embajadores viajó en tren a la provincia de Bié, con planes de regresar a Huambo el miércoles para visitar, entre otras actividades, proyectos sociales y económicos financiados por la UE. ZZN/JSV/CRB