
3 de Marzo de 2025
Banca comercial regista entrada de 10,8 mil millones de dólares
La banca comercial angoleña absorbió, en 2024, un total de 10,8 mil millones de dólares del mercado cambiario para atender necesidades internas, un aumento del 9,8 por ciento en comparación con los 9,9 mil millones adquiridos el año anterior, según el informe del Banco Nacional de Angola (BNA).
El informe Evolución del Mercado Cambiario, publicado este viernes por el BNA, indica que el sector petrolero fue el mayor proveedor de la moneda, al haber vendido 4.400 millones, y el sector de diamantes 1.100 millones, totalizando 5.500 millones.
Además de las divisas adquiridas regularmente por los bancos comerciales, en 2024, de manera puntual, el Tesoro Nacional y el BNA inyectaron 2.000 millones y 953,5 millones de dólares al sector bancario, respectivamente, para realizar operaciones en el mercado secundario de pagos a no residentes, especialmente en lo que respecta a operaciones de personas físicas.
Mercado cambiario estable El documento también informa que, adicionalmente, de manera regular, los bancos comerciales han adquirido alrededor de 2.400 millones de clientes diversos que no operan en la Plataforma Bloomberg.
El informe del BNA también señala que, como resultado del aumento de la oferta de divisas observado el año pasado, el mercado cambiario demostró ser relativamente estable, en comparación con el escenario registrado en 2023. En el período de enero a mayo, se observó estabilidad del tipo de cambio, con el tipo de cambio del Kwanza en relación con el dólar de los Estados Unidos variando un 2,7 por ciento. Sin embargo, el documento indica que a partir de junio se observó un aumento en la demanda de divisas, principalmente para vacaciones e importación de bienes, con una variación del tipo de cambio de 6,4 por ciento.
Los datos también indican que el tipo de cambio del Kwanza frente al dólar estadounidense pasó de 828,8 en diciembre de 2023 a 912,0 en diciembre de 2024, lo que representa una depreciación del 9,1 por ciento en comparación con la depreciación del 39,2 por ciento registrada en 2023. En relación al euro, el Kwanza se depreció un 3,5 por ciento, pasando el tipo de cambio de 916,0 en diciembre de 2023 a 9 49,5 en diciembre de 2024. En 2023, la depreciación fue del 41,3 por ciento.