
3 de Julio de 2025
El aumento salarial para periodistas de prensa pública requiere aprobación gubernamental
Luanda - La Comisión Negociadora, que integra los Consejos de Administración de los medios de comunicación públicos, aclaró este miércoles que la propuesta de ajuste salarial para los periodistas, resultado de las negociaciones con el Sindicato, requiere la aprobación del Gobierno.
En declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de Administración de Radio Nacional de Angola, Pedro Neto, portavoz de la Comisión, desmintió las informaciones según las cuales los periodistas que trabajan en organismos públicos recibirán un aumento salarial del 58% a partir de agosto.
“De hecho, lo que ocurrió fue que, en el ámbito del Comité de Negociación, que incluye a todos los medios de comunicación públicos, llegamos a la conclusión, tras el análisis presupuestario, de que la combinación de progresión de carrera y ajuste salarial representaría un impacto de alrededor del 58%”, explicó Pedro Neto.
El funcionario resaltó que esto es sólo una propuesta que fue enviada al Gobierno para su evaluación y decisión final.
Esta no es una decisión tomada. La Comisión simplemente cumplió su función de presentar al Gobierno un documento con la propuesta resultante de las negociaciones. La decisión es responsabilidad exclusiva del Ejecutivo, subrayó.
Pedro Neto también recordó que los medios de comunicación no tienen competencia legal para definir aumentos salariales, una responsabilidad que recae en el Gobierno, "a través de los Ministerios de Administraciones Públicas, Trabajo y Seguridad Social (MAPTSS), de Hacienda y, en última instancia, de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación Social".
“Todos estamos esperando la decisión del Gobierno. El Comité de Negociación no puede anunciar aumentos, y mucho menos con plazos definidos, como el mes de agosto”, enfatizó.
Cuando se le preguntó si la propuesta ya fue presentada a las autoridades competentes, Pedro Neto confirmó que, tras la última ronda de negociaciones, los organismos públicos elaboraron un memorando con los detalles del estudio, que ya fue enviado al Gobierno.
“El memorando incluye una estimación del 58%, resultante de la combinación de progresión profesional y ajuste salarial. Ahora esperamos una respuesta oficial para poder brindar garantías al sindicato”, afirmó.
Sobre la actuación del Sindicato de Periodistas, Pedro Neto cree que hubo entendimiento mutuo durante el proceso de negociación.
El sindicato participó en las negociaciones y tiene conocimiento de que la propuesta fue remitida al Gobierno. Por lo tanto, consideramos inoportuna cualquier declaración que indique un aumento ya aprobado o con fecha fijada, concluyó. ART