4 de Agosto de 2025

La embajadora Balbina Malheiros da Silva presenta el modelo de crecimiento de Angola

El brunch empresarial contó con la presencia de la directora general para África y Oriente Medio del Ministerio de Comercio, Economía y Empresas de España.

La Embajada de Angola en España organizó un brunch empresarial con el objetivo de estrechar los lazos económicos y empresariales entre los dos países y presentar las múltiples oportunidades de inversión que Angola ofrece en el contexto de diversificación económica El evento, que contó con la presencia de cerca de medio centenar de invitados y reunió a destacados representantes institucionales, empresariales y miembros del cuerpo diplomático, fue abierto por la Embajadora de Angola en España, Su Excelencia Balbina Malheiros Dias da Silva, que destacó el momento de transformación económica y social que el país atraviesa, impulsado por las reformas estructurales promovidas por el Presidente João Lourenço.

Balbina Malheiros Dias da Silva animó a los empresarios españoles a adherirse al desarrollo de una asociación estratégica, señalando que la diplomacia económica y comercial no es una etiqueta sino una responsabilidad En la ocasión, aprovechó para señalar que a través de la cooperación y de la relación económica entre Angola y España, existe una alianza sólida, equilibrada y transformadora.

Durante el brunch empresarial, la jefa de la Misión Diplomática de Angola en España aseguró que debe ser precisamente esa vocación de servir como puente entre dos realidades complementarias, entre España, que cuenta con una experiencia empresarial valiosa y gran capacidad de innovación y Angola, con recursos, juventud, ambición y un firme compromiso con la Agenda 2063 de la Unión Africana.

De acuerdo con la embajadora, existen sectores prioritarios para la cooperación económica, que fueron destacados en el evento, con los testimonios presentados por algunas empresas españolas con presencia en Angola, donde se compartieron ideas, se plantearon desafíos y se presentaron oportunidades como soluciones catalizadoras para el incentivo a la inversión productiva que posicione a África como protagonista y no solo como receptora en la arquitectura financiera global y permita, paralelamente, la edificación de más infraestructuras y la reducción del desempleo, especialmente para los sectores más jóvenes.

Tomaron la palabra para hablar de sus trayectorias empresariales la empresa Loarves Construção, el banco BBVA, la Joint Venture Iber Angola Union y el Grupo SATEC, que compartieron no solo los casos de mayor éxito en Angola como el Plan Nacional de Geología (PLANAGEO) para el Instituto Geológico de Angola (IGEO), y los servicios de exploración de hidrocarburos en las Cuencas Interiores de Angola para la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANPG), o la construcción de la primera fase del Observatorio de Vigilancia Marítima, sino también las oportunidades que las empresas españolas podrán tener con propuestas de inversión en Mussulo y una gran apuesta en la producción de cítricos y derivados.

El brunch empresarial contó igualmente con la presencia de la directora general para África y Oriente Medio del Ministerio de Comercio, Economía y Empresas de España, Ana Vicente, que abordó el estado de las relaciones entre los dos países e informó sobre nuevas líneas de financiación abiertas para la financiación de proyectos españoles en Angola.

Paula Francineth Cordeiro Lisboa, agregada comercial, presentó los sectores prioritarios para la inversión extranjera, con destaque para la agroindustria, energías renovables, infraestructuras, minería no petrolífera, turismo, educación técnica, salud y transformación digital Subrayó igualmente el papel de Angola como hub regional y su integración activa en la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA).

El cierre estuvo a cargo del representante para Europa de la Federación de Cámaras Bilaterales de Comercio e Industria de Angola (FCBCIA), que destacó el papel de la Federación en la articulación de proyectos estratégicos El evento fue cerrado con un cóctel de networking que permitió a los participantes intercambiar ideas, establecer contactos y explorar posibles asociaciones futuras.

La Embajada de Angola reafirma su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan la cooperación económica y empresarial entre Angola y España.