5 de Junio de 2025

Presidente João Lourenço señala el cólera como un obstáculo al desarrollo

Luanda – El presidente de la República y de la Unión Africana, João Lourenço, admitió este miércoles en Luanda que el cólera es mucho más que una emergencia sanitaria y representa un gran obstáculo para el desarrollo económico, social y humano de África.

El Jefe de Estado se dirigía a una reunión de emergencia sobre la situación del cólera en África, convocada por el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, quien es el Campeón de la Unión Africana contra el Cólera.

La reunión de alto nivel se celebró virtualmente y fue organizada por Africa-CDC, el Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades, la agencia de salud pública de la Unión Africana creada para fortalecer las instituciones sanitarias en el continente y abordar las amenazas de enfermedades.

Según el presidente João Lourenço, África se enfrenta actualmente a un desafío que requiere no solo una acción inmediata, sino también una visión estratégica y sostenida para el futuro del continente.

Sin embargo, afirmó, la enfermedad también brinda oportunidades únicas para abordar problemas estructurales de larga data mediante soluciones innovadoras y sostenibles, como la inversión en infraestructura adecuada de agua, saneamiento y salud pública.

Argumentó que este compromiso no solo salvará vidas, sino que también generará beneficios económicos y financieros tangibles, sentando bases sólidas para sociedades más saludables, resilientes y prósperas.

En este sentido, afirmó que combatir el cólera implica invertir considerablemente en estas infraestructuras esenciales, aprovechando el momento para transformar los desafíos históricos en oportunidades reales de desarrollo económico y social.

Advirtió que esta lucha no se puede ganar solo con medidas inmediatas, ya que requiere un enfoque estratégico, integrado y duradero.

«Es posible controlar esta enfermedad con una respuesta rápida, integrada y coordinada; con compromiso político y acciones concertadas, podemos derrotar al cólera», afirmó.

La reunión, a la que asistió el director general de la Organización Mundial de la Salud, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, sirvió para revisar la situación actual del brote de cólera que afecta a numerosos países africanos, con la mayor incidencia en cuatro naciones: Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo y Angola.

Los diversos Jefes de Estado que participaron en los debates, entre ellos Félix Tshisekedi de la República Democrática del Congo, Netumbo Ndaitwah de Namibia, John Dramani de Ghana y Lazarus Chakwera de Malaui, coincidieron en que el resurgimiento del cólera como epidemia en África se debe a la falta de inversión, durante décadas, en infraestructuras de salud, agua, saneamiento e higiene, y que el continente «no debería aceptar el cólera como algo normal».

En opinión de los líderes reunidos hoy para debatir la situación del cólera en África, es imperativo que el continente, cuna de la humanidad, se dote de la capacidad para acelerar la producción local de vacunas y suministros esenciales, porque «ya no es momento de esperar ayuda externa», concluyeron.

ART/KS