6 de Agosto de 2025

El Consejo de Seguridad Nacional llama a la civilidad

Luanda - El Consejo de Seguridad Nacional llamó este martes a la población a distanciarse de los contenidos publicados en las redes sociales, muchos de ellos producidos mediante Inteligencia Artificial, que incitan a la desobediencia, el odio y la rebelión.

El órgano consultivo del Presidente de la República insta a la adopción de una conducta cívica, ordenada y de respeto a las autoridades encargadas de garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos previstos en la Constitución de la República y la Ley.

El llamamiento está expresado en el comunicado final de la reunión del Consejo, celebrada hoy bajo la dirección del Presidente de la República y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Angoleñas, João Lourenço, que se centró, entre otros asuntos, en los acontecimientos ocurridos la semana pasada en el país, con énfasis en Luanda, caracterizados por actos de disturbios, vandalismo y saqueos a la propiedad pública y privada.

“Dada su gravedad, los Sectores, Órganos y Servicios del Sistema de Seguridad Nacional tomaron las medidas consideradas oportunas que permitieron la contención y detención de estos hechos; el restablecimiento del orden y la tranquilidad pública, la actividad comercial, laboral y escolar; y la sensación de seguridad de la población”, señala el documento.

La semana pasada, la capital del país fue testigo de actos de violencia, vandalismo y saqueos tras la huelga de taxistas, que provocaron la muerte de 30 personas y heridas a 277.

El Consejo de Seguridad Nacional es el órgano consultivo del Presidente de la República en las cuestiones relativas a la conducción de la política y estrategia de seguridad nacional, así como a la organización, funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas Angoleñas, de la Policía Nacional y demás órganos de orden público.

Está integrado por 23 miembros, a saber, el Vicepresidente de la República, los presidentes de la Asamblea Nacional, de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo Militar, el Procurador General de la República y el Ministro de Estado y jefe de la Casa Militar del Presidente de la República.

El organismo también incluye al Jefe del Estado Mayor de las FAA, el Comandante en Jefe de la Policía Nacional, el Jefe del Servicio de Inteligencia y Seguridad del Estado, el Jefe del Servicio de Inteligencia y Seguridad Militar, el Director General del Servicio de Inteligencia Exterior, el Inspector General de la Administración del Estado y el Director General del Servicio de Investigación Criminal. VC