7 de Agosto de 2025

El presidente vietnamita llega a Luanda para una visita de Estado.

Luanda – El presidente de Vietnam, Luong Coung, llegó este miércoles por la tarde a Luanda para una visita de Estado de 72 horas a Angola, por invitación de su homólogo João Lourenço.

A su llegada, el estadista vietnamita recibió los saludos del ministro de Asuntos Exteriores, Téte António, y otros altos funcionarios del Estado angoleño.

Durante su estancia en el país, el Presidente Luong Coung realizó varias actividades, entre ellas una visita a la Asamblea Nacional, donde pronunció un discurso durante una solemne sesión plenaria convocada en su honor.

También está en el orden del día la colocación de una corona floral en la placa conmemorativa de Ho Chi Minh, antiguo nacionalista vietnamita, así como una visita a la tumba del Soldado Desconocido.

Cooperación Angola/Vietnam

Angola estableció relaciones diplomáticas con Vietnam el 12 de noviembre de 1975, un día después de obtener la independencia, mediante la declaración de reconocimiento de la independencia del gobierno vietnamita y los dos países decidieron intercambiar embajadas desde entonces.

Los primeros contactos políticos entre ambos países comenzaron en 1971, cuando António Agostinho Neto, presidente del MPLA, visitó Vietnam, en el marco de la lucha por la independencia nacional y del apoyo que este estado asiático brindaba a los movimientos de liberación en África.

En 1978 se firmó el Acuerdo General de Cooperación, instrumento mediante el cual los gobiernos de ambos países acordaron el tipo de relación en todas las áreas de la vida de sus pueblos, lo que dio lugar a la firma de varios otros tratados para facilitar relaciones más estrechas de cooperación económica y técnico-científica.

En virtud de este instrumento jurídico, firmado en Luanda el 6 de octubre, se creó la Comisión Bilateral, que se reúne cada dos años para dar seguimiento a la implementación de las acciones de cooperación acordadas en una amplia gama de áreas.

En ese mismo año se firmaron varios otros documentos, como el Acuerdo Comercial (1978) y el Acuerdo de Cooperación Cultural (1978), seguidos de acuerdos especiales sobre el envío de especialistas vietnamitas a Angola y el Protocolo de Cooperación Científica y Tecnológica, firmados en 1984 y 2002 respectivamente.

Los dos países también están vinculados por un Protocolo de Cooperación entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de Angola y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam (2002), un Protocolo de Cooperación en el Campo de la Agricultura (2002), un Acuerdo sobre Exención de Visados para Pasaportes Diplomáticos y de Servicio (2008), un Protocolo de Cooperación entre Sonangol y Petro Vietnam (2008) y un Memorando de Entendimiento que establece las líneas generales de cooperación entre las dos empresas.

También en el ámbito económico, en 2004 se firmó un Acuerdo de Pesca y Acuicultura, entre otros, que prevén el desarrollo y la profundización de acciones de cooperación en las áreas de Agricultura, Industria, Construcción, Transporte, Telecomunicaciones, Comercio, Educación, Salud y Asuntos de Veteranos. SC