
10 de Junio de 2025
Ejecutivo quiere ley electoral que elimine cualquier sospecha - PR
Luanda - El Ejecutivo pretende, con la propuesta de modificación del paquete legislativo electoral, en discusión en el parlamento, crear un marco legal que retire, en la medida de lo posible, cualquier sospecha sobre la credibilidad de las elecciones, afirmó este lunes el presidente de la República, João Lourenço.
En una entrevista con la Televisión Pública de Angola, el Jefe de Estado afirmó que el objetivo es evitar que cualquier candidato que no gane las elecciones piense que hubo fraude.
Negó que la revisión favorezca al partido en el poder.
El Presidente sostuvo que existe imparcialidad y que todos tienen la oportunidad de contribuir a la aprobación de las leyes propuestas.
Afirmó que, una vez implementadas, existirá la posibilidad de que no solo los partidos políticos en competencia, sino también la propia sociedad civil, puedan supervisar su implementación.
Expresó su sorpresa por el hecho de que solo se estuviera discutiendo la propuesta presentada por el Ejecutivo, cuando también hay una de la oposición y no se está diciendo nada al respecto.
"Estas dos propuestas fueron presentadas a la Asamblea Nacional y ambas deben ser discutidas. Puede que solo se apruebe una, o puede que se apruebe una especie de fusión de las dos para lograr algo que satisfaga a todas las partes", declaró.
Sin embargo, el Presidente afirmó que es fundamental que el diálogo se lleve a cabo en la Asamblea Nacional y no en los medios de comunicación, con una campaña para denigrar una de las propuestas, como si el gobierno tuviera prohibido presentarla.
Recordó que se puede realizar una revisión constitucional cada cinco años.
En cuanto a las leyes ordinarias, pueden modificarse en cualquier momento, por lo que «si la gran mayoría de los diputados decide no hacerlo, la propuesta muere como empezó».
Pidió que se permita a los diputados tratar el asunto en la Asamblea Nacional y esperar la aprobación de una ley, independientemente de si el proponente proviene del ejecutivo o de la oposición.
«Ni siquiera quiero decir que la propuesta que proviene del ejecutivo deba aprobarse y no la otra. No tengo la audacia de llegar a ese punto», explicó.
Enfatizó que el objetivo es que los diputados ejerzan su papel como legisladores y de ahí surja una ley mejorada que, en lugar de complicar, simplifique y haga más transparente todo el proceso de organización de las elecciones.
En cuanto al plazo, respondió que la ley se aprobará en un plazo aceptable y que se realizará una consulta pública, pero que, en última instancia, será la Asamblea Nacional quien la debata y apruebe.
Diálogo
Durante la entrevista, el presidente João Lourenço afirmó que, en una democracia, los partidos políticos deben, en principio, recibir el mismo trato.
Recalcó que la UNITA figura como líder de la oposición, pero que en el Parlamento angoleño hay varios otros partidos que deberían recibir el mismo trato.
El presidente de la República se mostró abierto al diálogo con todos los partidos de la oposición, para evitar un diálogo bidireccional.
“El diálogo bidireccional no es bueno para la democracia. Hay otros partidos que también contribuyen a enriquecerla”, afirmó.
ART/KS