11 de Marzo de 2025

El Jefe de Estado aborda el conflicto en la RDC con líderes religiosos congoleños

El jefe de Estado angoleño, João Lourenço, analizó este lunes, en Luanda, el conflicto armado en la República Democrática del Congo (RDC), con una delegación de líderes religiosos congoleños, encabezada por el arzobispo Fulgence Muteba, líder de la Conferencia Episcopal Nacional de ese país.

João Lourenço, también presidente de la Unión Africana, que medió hasta hace poco en el conflicto entre la República Democrática del Congo y Ruanda, intercambió puntos de vista con miembros de la delegación religiosa congoleña con vistas a encontrar soluciones para la paz, la estabilidad y la seguridad en esa región.

Al final, el portavoz de la delegación, el reverendo Eric Nsenga, declaró a la prensa que el estadista angoleño, como presidente de la Unión Africana, "es un actor muy importante en el proceso de estabilización de la RDC".

Dijo que el Presidente João Lourenço podría hacer una buena contribución y apoyar las iniciativas de las iglesias en la República Democrática del Congo para el fin inmediato del conflicto, que ha causado miles de muertos y heridos y una grave crisis humanitaria.

“El presidente João Lourenço es fundamental y por eso agradecemos la audiencia que nos concedió. “Saldremos de aquí con una lección bien aprendida para poder contribuir de la mejor manera posible a la solución de esta crisis”, destacó el portavoz del grupo formado por cinco entidades religiosas de la RDC.

La situación político-militar en la República Democrática del Congo se ha deteriorado rápidamente debido a las acciones del grupo rebelde M23, respaldado por Ruanda.

Tras capturar Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, en enero de 2025, los rebeldes avanzaron y tomaron Bukavu, la segunda ciudad más grande del este del país y capital de Kivu del Sur, el 16 de febrero de 2025.