11 de Marzo de 2025

Nuevos embajadores se orientan a valorizar el nombre del país

El Presidente de la República alentó, este lunes, en Luanda, a los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de Angola en Cabo Verde, Italia, Hungría y el representante permanente ante la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) a trabajar para valorizar el nombre del país en los Estados donde están destinados.

João Lourenço dijo a los diplomáticos, nombrados la semana pasada, tras juramentarlos en sus cargos, en una ceremonia celebrada en el Salão Nobre da Cidade Alta, que “lo importante es hacer grande a nuestro país, dondequiera que estén”.

El país estará representado en Cabo Verde por el Embajador Agostinho Tavares Neto, en Italia por la Embajadora Josefa Sacko, en Hungría por la Embajadora Margarida Rosa da Silva Izata, y en la CPLP por el Embajador Evaristo Malheiros Dias da Silva.

En la misma ceremonia también fueron juramentados el Secretario de Estado de Administración Pública del Ministerio de la Función Pública, Trabajo y Asuntos Sociales, Domingos da Silva Filipe, y la Vicegobernadora de la provincia de Cuanza-Sul para el Sector Político, Social y Económico, Clara Vieira Tavares, a quienes el Presidente de la República también encomendó la dedicación al crecimiento interno de Angola.

La ceremonia de inauguración fue presenciada por la Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa, Ministros de Estado y de Ministros, así como los secretarios del Presidente de la República.

Agostinho Tavares da Silva Neto prometió continuar el trabajo realizado por sus predecesores, con énfasis en el fortalecimiento de las relaciones entre Angola y Cabo Verde en los más variados campos. “Sé que con Cabo Verde estamos preparando la 9ª Comisión Bilateral, que intentaremos realizar este año, cuando nuestros países conmemorarán 50 años de Independencia”, destacó Silva Neto, tras haber señalado las áreas de Salud, Educación, Deportes, Cultura, cooperación institucional, parlamentaria y de gobernanza local como las que merecerán especial atención en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.

Por su parte, la Embajadora Josefa Sacko, quien fue durante ocho años (2017-2024) Comisionada de la Unión Africana para la Agricultura, el Desarrollo Rural, la Economía Azul y el Medio Ambiente Sostenible, dijo que utilizará la experiencia adquirida en Addis Abeba para servir mejor a Angola en el país que alberga la sede de las agencias de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

“Conozco bien Italia y los avances que están haciendo en materia de agricultura y medio ambiente. “Esos son los acercamientos que intentaremos ver a nivel bilateral, con el Gobierno italiano y también con la comunidad angoleña allí, para trabajar juntos de forma que podamos contribuir al desarrollo de nuestro país”, destacó el ingeniero agrónomo.

Interacción con su predecesor Margarida Rosa da Silva Izata, que viaja a Hungría, eligió como primer paso programar una interacción con su predecesor, el embajador de carrera José Filipe, y con la dirección del Ministerio de Asuntos Exteriores, para conocer las directrices trazadas para el futuro de la cooperación entre Angola y Hungría.

“Como todos sabemos, un puesto, por sencillo que sea, siempre es un desafío. “Por eso, estamos aquí para todo lo que se ponga sobre la mesa”, afirmó el embajador angoleño con 40 años de experiencia en diplomacia multilateral.

Evaristo Malheiros Dias da Silva dijo que su trabajo en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) se centrará en las acciones realizadas hasta ahora por sus antecesores, especialmente aquellas en beneficio del país y de la comunidad, cuya organización actualmente preside Santo Tomé y Príncipe.