
11 de Agosto de 2025
Huambo es el Mejor Municipio de Angola
El municipio de Huambo, perteneciente a la provincia del mismo nombre, fue elegido la noche del sábado, en Benguela, como el gran vencedor de la 2.ª edición del Premio “Mejor Municipio de Angola”, del Tipo A.
La ceremonia fue organizada por el Ministerio de Administración del Territorio (MAT), en el marco de la Semana del Desarrollo Local, celebrada el 10 de agosto.
La entrega del premio es una iniciativa del Presidente de la República, João Lourenço.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Estado para la Coordinación Económica, José de Lima Massano; el ministro de la Casa Civil del Presidente de la República, Adão de Almeida; y el ministro de la Casa Militar del Presidente de la República, Francisco Pereira Furtado, junto con los gobernadores provinciales de Huambo y de la anfitriona Benguela, respectivamente Pereira Alfredo y Manuel Nunes Júnior.
El reglamento del concurso otorga puntuaciones a cada uno de los 12 participantes en cuatro categorías con tres posiciones clasificatorias, con un máximo de 100 millones de kwanzas (para el primero del Tipo A) y un mínimo de 30 millones (para el último del Tipo D).
Según datos a los que tuvo acceso el Jornal de Angola, el total de premios alcanza los 730 millones de kwanzas, destinados a incentivar la búsqueda de eficiencia, calidad y eficacia en los procesos de soluciones para las comunidades.
De este modo, el municipio de Huambo recibe 100 millones de kwanzas y destrona a Lubango, capital de Huíla, que había ganado en la edición anterior.
En la misma categoría (Mejor Municipio del Tipo A), los municipios de Moçâmedes (Namibe) y Sumbe (Cuanza-Sul) ocuparon el segundo y tercer lugar, recibiendo 80 y 60 millones de kwanzas, respectivamente.
Visiblemente satisfecho, el administrador municipal de Huambo, Francisco Jamba, agradeció a los vecinos el apoyo continuo a las autoridades:
“Es gracias a la colaboración de nuestros ciudadanos que hemos conseguido gestionar con mayor eficiencia el destino del municipio. El premio es de todos nosotros”, subrayó.
Además de la principal distinción, durante la gala también se premiaron otras categorías.
La distinción de “Mejor Municipio” del Tipo D valoró áreas como la conectividad, el emprendimiento y la innovación, la participación ciudadana, la calidad de los servicios públicos, entre otras.
Matala en el podio
El municipio de Matala, en la provincia de Huíla, volvió al podio el sábado por la noche, al obtener el primer lugar en la categoría de “Igualdad e Inclusión”.
La II edición del Premio Mejor Municipio de Angola reconoció a Matala por las acciones desarrolladas por su Administración Municipal y sus socios en beneficio de los habitantes de esta tierra de diversidad. El administrador municipal de Matala, Manuel Machado Quilende, presente en la gala, recibió el certificado de mérito del Ministerio de Administración del Territorio.
La gala marcó el cierre del primero de los tres días de la V edición de la Feria de Municipios y Ciudades de Angola, celebrada en la provincia de Benguela.
La Semana del Desarrollo Local se desarrolla este año bajo el lema: “Angola 50 Años: Preservar y Valorar los Logros Alcanzados, Construyendo un Futuro Mejor”, fomentando el refuerzo de la gobernanza local, el intercambio de buenas prácticas y la puesta en valor de las iniciativas municipales.
V edición de la Feria de Municipios y Ciudades de Angola cierra hoy
La V edición de la Feria de Municipios y Ciudades de Angola (FMCA) finaliza hoy en Benguela. Durante tres días, el Estadio Nacional de Ombaka acogió a más de 500 expositores y recibió miles de visitantes (solo el primer día se contabilizaron más de 30 mil).
La feria se celebra cada dos años; la edición anterior tuvo lugar en la provincia de Huíla.
Este año, por primera vez, participaron 21 provincias y 326 municipios, tras la entrada en vigor de la nueva División Político-Administrativa aprobada por el Parlamento y promulgada por el Presidente de la República.
El Presidente João Lourenço estuvo en Benguela durante dos días, presidiendo la apertura de la feria y dirigiendo la reunión extraordinaria del Consejo de Gobernanza Local, en la que se abordó la situación económica y social del país.
Según datos de la feria, el evento generó más de tres mil empleos directos e indirectos, y se expusieron miles de toneladas de bienes de producción nacional en los distintos stands instalados en el Estadio de Ombaka.