12 de Mayo de 2025

Xabi Alonso será el entrenador del Real Madrid: tres años de contrato y empezará en el Mundial de Clubes

Xabi Alonso (Tolosa, 1981) entrenará al Real Madrid. El técnico tolosarra recoge el testigo de Carlo Ancelotti, al que le quedaba un año de contrato, y firma por tres temporadas, hasta 2028. Tras su exitoso paso por el banquillo del Bayer Leverkusen, regresa al club en el que jugó durante cinco campañas (2009-2014).

Xabi Alonso fue siempre la opción principal del Madrid para arrancar una nueva era. Ancelotti deja el club tras una temporada sin grandes títulos y muchas tensiones, y aterriza el tolosarra con nuevas ideas para dar forma a un equipo repleto de estrellas mundiales. Dio al Leverkusen la primera Bundesliga de su historia y ahora dirigirá al club con más Copas de Europa.

Empezará directamente en el Mundial de Clubes. Nada de interinos. La opción de Solari estuvo varias semanas sobre la mesa, pero el Madrid quiere ir con todo a una competición que considera muy importante. Alonso llegará a Estados Unidos respaldado con nuevos fichajes, empezando por Trent Alexander-Arnold.

No habrá mucho tiempo para ponerse a trabajar antes del Mundial. Ancelotti se despedirá del Madrid en la última jornada de Liga (24-25 de mayo), ante un Santiago Bernabéu que seguro homenajeará al entrenador más laureado en la historia del club (15 títulos). Con Carletto rumbo a Brasil —será su seleccionador durante dos años—, la 'era Xabi Alonso' arrancará casi de inmediato: el 1 de junio.

El Mundial de Clubes, que se amplía por primera vez a 32 equipo y se jugará cada cuatro años, comenzará el 15 de junio. Ni un mes de preparación y con un parón internacional entremedias. Es decir, Xabi no contará con muchos de sus jugadores en sus primeros días en Valdebebas. El Madrid, aún así, confía en las opciones de ganar un título de prestigio y con un suculento premio económico.

A Xabi Alonso le acompañarán en el Real Madrid los ayudantes que han trabajado con él en el Leverkusen. Entre ellos hay que destacar a dos de sus asistentes, Alberto Encinas —formado en el Barça— y Sebastián Parrilla —al que reclutó de la cantera blanca—. Su preparador físico, Ismael Camenforte-López, también tiene pasado en La Masía. Antonio Pintus dejará el primer equipo y tendrá un nuevo rol en el club.

La carrera emergente de Xabi

Xabi Alonso vuelve al Real Madrid, donde comenzó también su carrera en los banquillos en 2018. Tras completar el curso de entrenador de élite de la UEFA, compartiendo generación con Xavi o Raúl, empezó dirigiendo al equipo infantil del club blanco. Tras un año en La Fábrica, se 'mudó' a Zubieta, la cantera de la Real Sociedad.

Las tres temporadas de Alonso en el Sanse, el filial de la Real, fueron un éxito. En su segunda campaña logró el ascenso a Segunda División y tras otro año más, en el que el equipo descendería, comenzó a perfilar su salto a la élite. Dejó la Real en mayo de 2022 y cinco meses después asumió el cargo de entrenador del Leverkusen.

Alonso colgó las botas como futbolista en Alemania —tras tres años en el Bayern Múnich— y allí lanzó su carrera como entrenador. Cogió al Leverkusen en descenso y lo llevó a Europa en su primera temporada. Lo mejor estaba por venir. En la 2023/24, su primera campaña completa en el equipo, hizo historia al empujar al Bayer a la conquista de la Copa alemana y la Bundesliga sin perder un sólo partido. También alcanzó la final de la Europa League, perdiendo ante el Atalanta.

El Bayer de Alonso conquistó, además, la Supercopa alemana y estuvo 35 partidos invicto en la liga. Esta temporada, siendo imposible volver a firmar un año como el anterior, ha quedado segundo en la Bundesliga tras el Bayern. Su ciclo estaba cumplido. Aunque con contrato hasta el 2026, el Leverkusen tenía un 'pacto de caballeros' con el tolosarra para dejarle salir si llegaba una oferta de un club en el que hubiera jugado como futbolista. El Real Madrid descolgó el teléfono y Xabi dijo 'sí'.