
13 de Febrero de 2025
Medalla conmemorativa por los 50 años homologada en la especialidad
El diploma que crea la Medalla Conmemorativa del 50º Aniversario de la Independencia Nacional que, entre otras entidades, condecorará póstumamente a los expresidentes de la República, António Agostinho Neto y José Eduardo dos Santos, fue aprobado este miércoles, en Luanda, en la especialidad, por la Asamblea Nacional (AN).
El documento, aprobado por las comisiones 1 y 4, con 25 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones, pasa a su aprobación global final en la próxima Sesión Plenaria prevista para la próxima semana.
Antes de la votación, el ministro de Administración Territorial, Dionísio da Fonseca, justificó que prever los acuerdos de Alvor, Lusaka, Namibe, Gbadolide, entre otros, como defienden algunos diputados, haría que la Ley no sea general y abstracta, sino específica.
“Y al concretarlo estamos contradiciendo uno de los principios fundamentales, una de las características de la norma jurídica, que es su generalidad y abstracción”, añadió.
Para el gobernante, el artículo 3 de la norma tiene la suficiente elasticidad para, en términos prácticos, y una vez presentadas las propuestas al Jefe de Estado, quien tiene la facultad constitucional de otorgar medallas, poder evaluar, caso por caso, si una determinada entidad debe o no ser condecorada.
Aceptó varias recomendaciones de los parlamentarios, que consideró concretas, como la propuesta sobre definir la presidencia entre medallas, la división o separación de las clases independentistas y pacifistas, entre otras.
El proyecto de ley pretende dar base jurídica a la necesidad de premiar, con ocasión del 50º Aniversario de la Independencia Nacional, un conjunto de entidades, privadas y públicas, nacionales y extranjeras, que hayan hecho contribución relevante a la conquista de la Independencia Nacional, a su preservación y al desarrollo de Angola.
Propuesta de modificación de la Ley de Pasaportes
Por otra parte, las comisiones citadas también aprobaron, en la especialidad, el Proyecto de Ley que modifica la Ley de Pasaportes y del Régimen de Ingreso y Salida de Ciudadanos Nacionales, con 28 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones.
La iniciativa legislativa pretende incluir a los fiscales generales retirados de la República y a los jueces retirados de las Cortes Superiores en el universo de entidades beneficiarias del Pasaporte Diplomático.