
13 de Marzo de 2025
CDC África dona dos mil dosis de vacunas contra el cólera a Angola
El Centro de África para el Control y la Prevención de Enfermedades donó este miércoles dos mil doce dosis de vacunas contra el cólera al Gobierno angoleño, para ayudar a proteger a las personas en riesgo de contraer la enfermedad en el país.
Se trata de vacunas orales puestas a disposición para proteger a los profesionales sanitarios que están "en primera línea" atendiendo a los pacientes, y también para evitar que otras personas acaben arriesgando su propia vida para salvar a otras.
Al hablar durante la entrega de los lotes de medicamentos, el director de CDC África, Ngashi Ngongo, destacó que la donación tiene como objetivo responder al brote de cólera y demostrar el apoyo de CDC África al Gobierno de Angola.
“Y también estamos aportando financiación para adquirir equipos para proteger a los profesionales sanitarios y para garantizar pastillas para tratar el agua que consumirá la población”, explicó.
Ngashi Ngongo expresó su satisfacción por el hecho de que Angola hubiera pasado dos meses sin reportar ningún caso de viruela M, a pesar de haber anunciado recientemente dos casos.
"En las provincias de Cuanza Norte y Uíge, movilizamos 67 mil dosis de vacunas M-Pox para ayudar al gobierno de Angola", dijo el funcionario, aclarando que las dos mil vacunas son de Corea del Sur y cuestan, en general, siete mil 500 dólares.
Por su parte, el secretario de Estado de Salud Pública, Carlos Pinto de Sousa, destacó que "esta donación juega un papel crucial en nuestros esfuerzos de respuesta a la epidemia que actualmente afecta a 11 provincias del país, con especial atención a Luanda y Bengo".
"Este gesto del CDC de África y de la Organización Mundial de la Salud simboliza un compromiso concreto con la protección de las poblaciones vulnerables y la promoción de la atención sanitaria mundial", subrayó el ministro.
Para Carlos Pinto, en un momento en que los desafíos de la Salud Pública exigen una cooperación cada vez más estrecha y solidaria, el cólera, como enfermedad prevenible y tratable, debe ser combatida con determinación y sentido de urgencia.
Según el Secretario de Estado, la donación reforzará los esfuerzos inmediatos para controlar la epidemia, pero también la asociación estratégica entre Angola y las instituciones sanitarias regionales e internacionales, lo que refleja la importancia de la diplomacia sanitaria.
“Al fortalecer los sistemas de salud en África, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando estrechamente con nuestros socios para garantizar que no se pierdan vidas”, afirmó.
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud ha vacunado a 600.000 personas, con una tasa del 86 por ciento.
Los datos oficiales indican que desde el inicio del brote de cólera en el país, en enero de este año, se han registrado 243 muertes, 124 en Luanda, 88 en Bengo, 19 en Icolo y Bengo, 5 en Benguela, 4 en Malanje, 2 en Cuanza Sul y una en Cabinda.
Angola reporta hasta el miércoles 12 de marzo un total acumulado de 6.764 casos de cólera, detectados en 14 de las 21 provincias del país.