
13 de Mayo de 2025
João Lourenço visita al antiguo Jefe de Estado de Gabón
Libreville (Enviado especial) - El Jefe de Estado angoleño, João Lourenço, visitó este lunes, en Libreville, al expresidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba.
El encuentro de cortesía tuvo lugar en el marco de la visita oficial de unas horas que el estadista angoleño realizó a Gabón, por invitación de su homólogo gabonés, Brice Clotaire Oligui Nguema, quien asumió el cargo el pasado 3 de mayo.
Inmediatamente después, João Lourenço y Brice Clotaire Oligui Nguema se reunieron para analizar aspectos relacionados con la cooperación bilateral y concertar posiciones sobre asuntos africanos e internacionales.
Ali Bongo Ondimba
Ali Bongo Ondimba fue presidente de su país desde 2009 hasta 2023.
Ali Bongo Ondimba, de 66 años, fue ministro de Asuntos Exteriores entre 1989 y 1991, y luego asumió la cartera de Defensa entre 1999 y 2009.
Tras la muerte del presidente Omar Bongo, su padre, se postuló en las elecciones de 2009 y ganó. En 2016 fue reelegido para un segundo mandato.
Cooperación bilateral
La base formal de la asociación entre Angola y Gabón es el Acuerdo General de Cooperación, complementado por la creación de la Comisión Mixta Bilateral en enero de 1982.
Estos instrumentos tienen como objetivo promover la colaboración en sectores como Agricultura, Petróleo y Minas, Transporte Marítimo, Industria, Comercio, Educación, Cultura, Salud, Juventud y Deportes.
Además, en diciembre de 2022, se firmaron acuerdos específicos para la supresión de visados en pasaportes diplomáticos y de servicio, así como para consultas políticas regulares, durante una visita del presidente João Lourenço a Libreville.
Angola y Gabón son miembros activos de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC), una organización que busca promover la integración económica y la estabilidad política en la región.
Ambos países participan en la Comisión del Golfo de Guinea, que tiene como objetivo fortalecer la cooperación y la seguridad marítima entre los países costeros de África Central y Occidental. MR/VIC