
14 de Febrero de 2025
El presidente João Lourenço asume mañana el liderazgo de la Unión Africana
El Presidente de la República, João Lourenço, llegó esta tarde a Adís Abeba, capital de Etiopía, para participar, mañana y el domingo, en la 38ª Conferencia Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de Bole, el estadista angoleño, que está acompañado por la Primera Dama de la República, Ana Dias Lourenço, fue recibido por el segundo primer ministro de Etiopía, Temesgen Tiruneh.
João Lourenço será confirmado mañana como próximo presidente interino de la Unión Africana, por un período de un año. Es la primera vez en la historia de Angola que un Presidente asume la jefatura de la organización continental que sucede a la OUA, en la que fue admitido hace 49 años.
El estadista angoleño recibirá el testimonio de su homólogo Mohamed Ould Ghazouani, de Mauritania, y actual presidente de la Unión Africana.
Como líder de la Unión Africana, João Lourenço presidirá y coordinará las acciones de la organización continental, la representará en todos los asuntos políticos y diplomáticos internacionales, además de guiar las diferentes iniciativas en estrecha colaboración con la Comisión de la Unión Africana.
Subordinada al lema “Infraestructura y capital humano: principales factores para el desarrollo integral de África”, la presidencia angoleña tiene, entre otros objetivos, garantizar la ejecución del programa anual de la Unión Africana, cuyo lema, para este año, es “Justicia para los africanos y afrodescendientes a través de la compensación”.
La presidencia de Angola de la Unión Africana coincide con el segundo año de su mandato en el Consejo de Paz y Seguridad, y ambos mandatos finalizarán en febrero y marzo del próximo año.
Angola se presenta como candidata por la región Sur, que, bajo el principio de rotación, sería la encargada de nominar al próximo líder de la UA en 2025.
La candidatura fue respaldada por unanimidad por la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la SADC, celebrada el 17 de agosto de 2023, en Luanda, ratificando la recomendación de la 25ª reunión del Comité Ministerial del Órgano de Cooperación en las Áreas de Política, Defensa y Seguridad de esta organización regional, celebrada en julio de ese año, en Windhoek, capital de Namibia.
El Secretario General de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), Wamkele Mene, dijo que Angola, como una de las mayores economías de África y la segunda más grande de la SADC, inspirará la apertura del mercado para la inversión, así como el desarrollo y el comercio intraafricanos.
“Todo el mundo está esperando que Angola asuma la presidencia, porque saber que Angola está bien desarrollada internamente a nivel económico, eso inspirará a otros estados a avanzar también y seguir el ejemplo de Angola para desarrollarse”, destacó Wamkele Mene, para quien la llegada del país a la más alta posición de la Unión Africana será un valor añadido para el mercado, en el ámbito de la Zona de Libre Comercio Continental.