17 de Febrero de 2025

Primera Dama de la República elegida vicepresidenta de la OPDAD

La Primera Dama de la República, Ana Dias Lourenço, fue elegida el sábado, en Adís Abeba, Etiopía, vicepresidenta de la Organización de Primeras Damas Africanas para el Desarrollo (OPDAD), para el período 2025-2027.

La elección tuvo lugar durante la 29ª Asamblea General Ordinaria de la OPDAD, que se celebra en la capital etíope desde el sábado y está previsto que finalice este domingo.

El evento refuerza el compromiso de Angola con la promoción de los derechos de las mujeres y el desarrollo del continente africano, según un comunicado de prensa de la Oficina de la Primera Dama.

Considerado uno de los momentos más importantes del primer día de trabajo de la Asamblea General Ordinaria de la OPDAD, la elección también eligió a la Primera Dama de Sierra Leona, Fátima Maada Bio, como presidenta de la organización.

Además de las Primeras Damas de Angola y Sierra Leona, el Comité Directivo de la OPDAD está integrado por las de Malawi, Kenia, Guinea Ecuatorial, Congo, Nigeria y Etiopía.

Durante el primer día de la Asamblea, se aprobó el Plan Estratégico para el periodo 2025-2030, destacando el aporte de las Primeras Damas, como principales vectores de incidencia y movilización de recursos para la implementación de los proyectos y programas de la organización, con impacto en sus respectivos países.

El evento, que se celebra en el marco de la 38ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, se desarrolla bajo el lema "Desde Beijing, las Primeras Damas promueven el liderazgo y los derechos de las mujeres a través del patrimonio africano".

OPDAD implementa proyectos de apoyo al desarrollo comunitario integral y sustentable en las áreas de educación, salud, medio ambiente y deporte escolar, con miras al empoderamiento de las familias y comunidades rurales, en el marco de la Campaña “Todos Somos Iguales”.

En Angola, la iniciativa, bajo el liderazgo de la Primera Dama de la República, fue lanzada durante la Conferencia “Educación para la Igualdad de Género y Lucha contra la Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes”, realizada en agosto de 2024, en Luanda, evento inaugurado por el Presidente de la República, João Lourenço.

La campaña realiza acciones de incidencia política y sensibilización en apoyo a esta iniciativa, que contribuye a la protección y educación de la niñez y promueve las relaciones intergeneracionales rurales, dando mayor atención a proyectos y plataformas como Generación Libre de SIDA.

En la ocasión, Ana Dias Lourenço afirmó que la violencia contra niños, niñas y adolescentes es un problema social que afecta desproporcionadamente a mujeres, niñas y niños, impacta todas las áreas de sus vidas, compromete sus derechos fundamentales, su salud física y mental, su libertad financiera e impide su pleno desarrollo y felicidad.

Desde su lanzamiento en el país, la campaña “Todos Somos Iguales” ha trabajado en estrecha colaboración con organizaciones de la sociedad civil, escuelas, universidades, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación y comunidades locales.

Anteriormente Organización de Primeras Damas Africanas contra el VIH/SIDA, la OPDAD es una institución no gubernamental sin fines de lucro fundada en 2002 por 37 Primeras Damas africanas.