18 de Marzo de 2025

ANPG y empresa vietnamita firman acuerdo para la exploración de la cuenca del Okavango

Un memorando de entendimiento para la exploración del potencial petrolero de la cuenca de Etosha Okavango fue firmado este lunes en Luanda por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANPG) y el grupo empresarial vietnamita “Xuân Thiên” (XTG).

El documento pretende crear un proyecto de estudio conjunto en el área de prospección y exploración petrolera en la región de Etosha/Okavango, que incluye una cuenca sedimentaria de alrededor de 300 mil kilómetros.

El acuerdo, firmado por los responsables de las respectivas empresas, prevé también, durante un periodo renovable de tres años, un estudio en profundidad de la adquisición de dos mil kilómetros de datos sísmicos “2D”.

Para ello, la empresa vietnamita realizará estudios geofísicos y geológicos, incluyendo la adquisición de datos sísmicos 2D, estudios geoquímicos, magnéticos y gravitacionales, esenciales para una evaluación rigurosa del potencial de hidrocarburos de la región.

Sobre este memorando, el presidente del Consejo de Administración de la ANPG, Paulino Jerónimo, dijo que el acuerdo representa un paso estratégico en la exploración del potencial petrolero de Angola, reforzando el compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo del sector.

“La empresa XTG jugará un papel decisivo en este proceso, aportando la experiencia técnica y la capacidad financiera necesarias para la implementación de la fase exploratoria”, reconoció.

Según el directivo, las cuencas interiores de Angola, con especial énfasis en las de Etosha y Okavango, han demostrado, a través de diversos estudios geológicos y geofísicos, un considerable potencial de hidrocarburos.

En declaraciones a la prensa, Paulino Jerónimo destacó que en términos de investigación, esta será la primera acción en esa cuenca interior, aunque ya se hayan realizado algunas evaluaciones en 2010 - un estudio aéreo y geofísico - que definieron la profundidad de ese lugar.

Aseguró que en esta cuenca existen todas las condiciones para generar petróleo, resultado de los estudios geoquímicos que se han realizado.

Por su parte, el presidente del grupo XTG, Nguyen Van Thien, consideró que el citado memorando de entendimiento marcará el inicio de una asociación sostenible y mutuamente beneficiosa para las partes.

Destacó que la presencia de su empresa en Angola es resultado directo de la política del Gobierno angoleño de atracción de inversión extranjera.

Dijo que como resultado de esta política, la empresa desarrolló actividades en el país, para buscar oportunidades de inversión, realizando estudios, negociaciones técnicas e intercambiando información sobre los proyectos y sectores que el Gobierno de Angola está impulsando, particularmente en la exploración y producción de petróleo y gas.

Para el directivo, con motivo de la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Angola, la firma del memorando para el proyecto de estudio conjunto en el área de prospección y exploración de petróleo en la cuenca de Etosha/Okavango representa un hito significativo para la cooperación económica entre los dos países, habiendo demostrado la confianza, el compromiso y la asociación sostenible entre las partes.

El proyecto, añadió, tiene importancia estratégica para la ANPG y para Angola, ya que es la primera vez que la cuenca Etosha/Okavango se estudiará de forma exhaustiva, sistemática y a gran escala.

Nguyen Van Thien dijo que los datos recopilados en este proyecto aportarán un gran valor científico y práctico, contribuyendo a la evaluación del potencial petrolero y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para la industria del petróleo y el gas en las provincias de Cunene, Cuando y Cubango.

“Con el apoyo de la ANPG y la colaboración de socios profesionales en Angola, este proyecto alcanzará resultados significativos y nos permitirá avanzar en las fases de exploración y producción de petróleo y gas en la región de la cuenca en el futuro”, enfatizó.

Destacó que el grupo empresarial Xuân Thiên ve a Angola como un destino estratégico en su plan de expansión de inversiones, pretendiendo seguir estudiando y evaluando oportunidades de cooperación a largo plazo en los sectores de minería de petróleo y gas, mineral de hierro, energía y agricultura y silvicultura.

A la ceremonia de firma del memorando asistieron el embajador vietnamita en Angola, Duong Chinh Chuc, y representantes del Ministerio de Recursos Minerales, Petróleo y Gas.