19 de Marzo de 2025

Más de 2.800 millones de dólares regresaron a Angola con apoyo británico

Más de dos mil millones de dólares estadounidenses (USD) ya fueron devueltos a Angola, como parte de la repatriación de capitales retenidos en el exterior, con el apoyo del Reino Unido, anunció este martes el embajador británico en el país, Bhart Joshi.

El diplomático británico habló al final de una audiencia que le concedió el gobernador de la provincia de Huambo, Pereira Alfredo, en el marco de su visita de trabajo de 72 horas a esta región del Altiplano Central de Angola.

Bhart Joshi dijo que el Gobierno británico está trabajando con la Procuraduría General de la República (PGR) de Angola, con vistas a repatriar, en un futuro próximo, 1.500 millones de dólares estadounidenses, de los cuatro mil millones previstos, que serán recaudados en varios países y devueltos al Estado angoleño.

inversión británica

Dijo que el Gobierno británico está interesado en invertir en la provincia de Huambo, especialmente en el área de infraestructura en el Corredor Lobito, para explorar potenciales recursos minerales y aguas subterráneas, así como prevenir riesgos geológicos.

Agregó que el Reino Unido también pretende invertir en los sectores agrícola, de minerales críticos y de emprendimiento, con el fin de crear más oportunidades de empleo para los ciudadanos angoleños y promover el desarrollo.

Asimismo, destacó la importancia de la inversión en el sector manufacturero, ya que ofrece muchas oportunidades en una región donde se practica ampliamente la agricultura, con miras a minimizar las importaciones.

“El Reino Unido tiene dinero para invertir en Angola en proyectos que contribuirán al desarrollo del país y crearán más oportunidades de empleo, principalmente en el sector agrícola”, destacó el diplomático.

A su turno, el gobernador de la provincia de Huambo, Pereira Alfredo, destacó las potencialidades hídricas, climáticas, agrícolas y otras donde el gobierno está interesado en recibir inversiones externas, para transferir tecnologías modernas que contribuyan al desarrollo sostenible.

Pereira Alfredo destacó que el Corredor Lobito cuenta con diversas infraestructuras y energía eléctrica suficiente para dinamizar el sector industrial, además de otros activos, suficientes para atraer inversionistas para que traigan sus empresas a la provincia.

Dijo que el Gobierno está muy interesado en recibir inversiones en el sector agroindustrial, con el impulso a la agricultura, la manufactura, la minería y otros, en un momento en que la provincia de Huambo cuenta con instituciones para la formación de capital humano.

La agenda de trabajo del embajador británico para identificar las potencialidades de la provincia de Huambo incluye un viaje a la mina de tierras raras en el municipio de Longonjo, a Morro do Moco en Londuimbali y a Ombala Mbalundo en el municipio de Bailundo para tener contacto con la cultura del pueblo Ovimbundu.