
20 de Agosto de 2025
Presidente João Lourenço inicia visita a Japón
Yokohama (Del enviado especial) - El Jefe de Estado angoleño y presidente interino de la Unión Africana (UA), João Lourenço, inicia su agenda oficial este miércoles en Yokohama con una reunión bilateral con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, para revisar asuntos de interés común.
Según el programa de la visita, la reunión bilateral precederá a la sesión inaugural de la IX Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD9), que João Lourenço copresidirá como presidente de la UA.
La ceremonia inaugural contará con discursos de ambos estadistas, antes de las intervenciones de representantes del Secretario General de la ONU, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial (BM).
João Lourenço se encuentra en Japón desde el lunes, acompañado por la Primera Dama, Ana Dias Lourenço, y en representación de la Unión Africana como coorganizador de esta novena edición de la TICAD, una iniciativa del gobierno japonés lanzada hace más de 30 años.
Además de Japón y la Comisión de la Unión Africana, las Naciones Unidas, el PNUD y el Banco Mundial también son coorganizadores del evento de este año.
Tras la conclusión de las sesiones plenarias para presentar las conclusiones, la agenda bilateral de João Lourenço incluye una reunión con el presidente del Consejo de Administración de Toyota Tsusho Corporation y la firma de instrumentos legales.
Objetivos de la TICAD9:
La TICAD se presenta como un espacio para definir las maneras más efectivas de promover el desarrollo de África, considerando el contexto internacional y la evolución del continente, así como las acciones de Japón y las organizaciones internacionales para este fin.
Entre otros objetivos, la edición de este año busca cocrear soluciones a los desafíos que enfrentan África y la comunidad internacional, y fortalecer la cooperación con el continente africano para fortalecer la gobernanza global.
Los debates temáticos de la reunión se basarán en tres pilares centrales: sociedad, paz y estabilidad, y economía, con especial atención a temas relacionados con las alianzas público-privadas, la juventud y la mujer, la integración regional y el fortalecimiento de la conectividad dentro y fuera de África.
Según las autoridades japonesas, el evento se centrará especialmente en el desarrollo económico de África, dado que, en los últimos 10 años, el enfoque de la cooperación se ha desplazado de áreas como la salud básica y la infraestructura a iniciativas orientadas al crecimiento económico sostenible.
Desde su lanzamiento en 1993, la TICAD se ha celebrado alternativamente en Japón y África, siendo esta la tercera vez que se celebra en Yokohama, tras las ediciones de 2008 y 2013.
Tokio albergó el evento en 1993, 1998 y 2003, mientras que el continente africano ya lo ha acogido en dos ocasiones: Nairobi (Kenia) en 2016 y Túnez (Túnez) en 2022, sumando un total de ocho eventos hasta la fecha.