
21 de Febrero de 2025
Angola participa en reunión ministerial del G20 en Sudáfrica
El ministro de Asuntos Exteriores, Téte António, participa, desde la mañana de este jueves, en Johannesburgo, en la primera reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20, que tiene como objetivo discutir cuestiones globales y establecer prioridades para el año en curso.
El grupo está formado por las mayores economías del mundo, así como por la Unión Africana y la Unión Europea.
El jefe de la diplomacia angoleña participa en esta reunión, que finaliza el viernes, como presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana.
El evento, que se celebra en el Centro de Conferencias Sandton de Johannesburgo, bajo el lema “solidaridad, igualdad y sostenibilidad”, reúne, entre otros, a los titulares de las carteras diplomáticas del Grupo G20 y a responsables de organizaciones regionales e internacionales.
El Jefe de Estado sudafricano Cyril Ramaphosa pronunció su discurso inaugural centrándose en el desarrollo de las principales economías, las cuestiones climáticas y la resolución de conflictos, así como las tensiones geopolíticas, la creciente intolerancia, las pandemias y la energía y la amenaza de la inseguridad alimentaria en una coexistencia global ya frágil.
Por su parte, Téte António expresó su satisfacción por encabezar la delegación africana en esta reunión, tras la exitosa conclusión de la 38ª Sesión Ordinaria de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA, celebrada los días 15 y 16 de este mes, en Addis Abeba (Etiopía), durante la cual Angola asumió la presidencia de la organización continental.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Angola dijo que también estaba contento de llevar temas a la consideración de los Ministros de Asuntos Exteriores del G20 en esta reunión, “con vistas a hacer del mundo un lugar mejor para vivir”.
La primera reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20, bajo presidencia sudafricana, se produce en un contexto internacional y regional caracterizado por el aumento de las tensiones regionales en el este de la República Democrática del Congo (RDC).
Por otra parte, aunque el alto el fuego en Oriente Medio entre Hamás e Israel ha proporcionado alivio, todavía es frágil y la situación sigue siendo volátil e incierta en medio de varios planes propuestos para la reconstrucción de Gaza.
Los temas del evento incluyen, entre otros, la economía global y la estabilidad financiera, el cambio climático y el desarrollo sostenible, la salud global incluida la preparación para pandemias, la tecnología y la innovación, la política exterior y la geopolítica.