
22 de Julio de 2025
La comunidad empresarial europea reconoce la colaboración con Angola
Luanda – La cooperación comercial entre Angola y el empresariado europeo se configura cada vez más como un espacio relevante, diverso y abierto a nuevas asociaciones, con vistas al fortalecimiento del ecosistema económico del país, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria Angola-Italia (CCIAI), Mário Cabrini, este lunes en Luanda.
Al intervenir en la sesión inaugural del primer encuentro "Redes Empresariales de las Cámaras de Comercio Europeas en Angola", afirmó que las seis cámaras europeas están decididas a impulsar las relaciones comerciales con Angola.
"Existe un claro reconocimiento y voluntad entre los empresarios europeos de impulsar la inversión directa y fortalecer las alianzas estratégicas para un futuro mutuamente beneficioso", subrayó.
Según el funcionario, este evento se enmarca en las celebraciones del 50º aniversario de la Independencia de Angola y también incluye la historia empresarial bilateral.
En la ocasión, la embajadora de Francia en Angola, Sophie Aubert, destacó la creación de la Cámara de Comercio Francia/Angola, en la primera semana de este mes, como un instrumento de fortalecimiento para atraer más empresas francesas a invertir en Angola, más allá del sector petrolero.
Respecto a la balanza comercial entre ambos países, indicó que está situada en dos mil millones de euros.
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia para la Inversión y el Comercio Exterior de Portugal (AICEP), Paulo de Oliveira, dijo que su institución ha apostado por la internacionalización de empresas de ambos países, en estrecha colaboración con la Agencia de Promoción de Inversiones Privadas y Exportaciones de Angola (AIPEX).
La red de cámaras de comercio europeas en Angola reunió a empresarios, inversores y representantes institucionales de Angola, así como a diversas entidades de los Estados miembros de la Unión Europea.OPF/QCB