
23 de Junio de 2025
Angola quiere más empresas en el mercado americano
Luanda - El ministro de Industria y Comercio, Ruis Miguês, informó este domingo en Luanda que ya hay empresas angoleñas estudiando el mercado americano para invertir y exportar productos, cambiando un viejo paradigma, donde la cooperación comercial estaba dominada por la industria petrolera.
En declaraciones a la prensa durante la ceremonia de bienvenida a los delegados de la 17.ª Cumbre Estados Unidos-África, afirmó que las partes están estudiando nuevas oportunidades de negocio.
Para ello, indicó que es necesario identificar las dificultades del mercado norteamericano y los productos que las empresas angoleñas son capaces de producir, pero además, necesitan comprender los estándares de calidad y los requisitos sanitarios del producto para ser competitivos en Estados Unidos.
No obstante, expresó su confianza en que todo lo que las empresas angoleñas han estado haciendo para mejorar la calidad de sus productos les sienta las bases para exportar a Estados Unidos.
En cuanto al aspecto institucional, aseguró que el gobierno ha estado trabajando para eliminar obstáculos burocráticos y convencer a la parte estadounidense de que cree políticas que permitan el acceso de los productos angoleños al mercado estadounidense.
Al dar la bienvenida a los más de 2700 delegados al evento de alto nivel, el Ministro de Industria y Comercio agradeció al Consejo Corporativo para África (CCA) por elegir Angola como sede de esta Cumbre Empresarial.
Destacó que se trata de un foro muy importante para los empresarios, especialmente para los africanos, que buscan establecer contactos con socios estadounidenses y mostrar las oportunidades del continente, así como para que los empresarios africanos se reúnan y hagan negocios entre sí.
"Por lo tanto, es con gran placer y gran sentido de responsabilidad que el Gobierno de Angola ha acordado patrocinar, junto con sus instituciones, la celebración de este importante evento", enfatizó.
A su vez, la presidenta del CCA, Florizelle Liser, se mostró entusiasmada con la participación de los delegados y agradeció al presidente angoleño, João Lourenço, su compromiso para hacer posible este encuentro de empresarios estadounidenses y africanos en Angola.
"Estamos todos contentos de estar aquí, enfocados en cómo podemos mejorar la relación entre África y Estados Unidos", afirmó.
En este sentido, indicó que durante cuatro días se explorarán caminos hacia la prosperidad, con una visión compartida para formar una alianza de futuro que beneficie a estadounidenses y africanos.
“Esperamos tener un debate muy dinámico durante la cumbre y estamos aquí no solo para hablar de negocios, sino para construir relaciones sólidas y duraderas, y un futuro basado en la colaboración”, subrayó.
Bajo el lema “Caminos hacia la Prosperidad”, la 17.ª Cumbre Estados Unidos-África está organizada por el Consejo Corporativo para África (CCA), en colaboración con el gobierno angoleño, y contará con la asistencia de 2700 participantes y 55 expositores de las áreas de energía, agricultura, infraestructura, industria, logística, turismo y tecnología.
A lo largo de tres días, se debatirán temas relacionados con infraestructura, agricultura, electricidad, salud y otros temas transversales que afectan a los países africanos.
El programa del evento incluye sesiones plenarias de alto nivel, diálogos sectoriales, mesas redondas privadas, sesiones de networking y una exposición de soluciones tecnológicas.
ART/KS