
23 de Junio de 2025
João Lourenço afirma que África es un continente de decisiones transformadoras
Luanda - El Presidente de la República, João Lourenço, afirmó este lunes, en Luanda, que África es cada vez más un continente de decisiones transformadoras y de proyectos concretos, que pretende industrializarse hacia el desarrollo sostenible.
En la inauguración oficial de la 17.ª Cumbre Empresarial Estados Unidos de América (EE. UU.)-África, el Jefe de Estado angoleño recordó que esta parte del mundo ya no se considera simplemente un continente con un gran potencial de riqueza mineral, recursos hídricos y forestales, y un crecimiento demográfico sin precedentes.
El presidente en funciones de la Unión Africana también aseguró que los africanos están trabajando para electrificar y, en consecuencia, industrializar los países, añadiendo valor a las materias primas y aumentando la oferta de empleo para evitar el éxodo de los jóvenes, quienes constituyen el mayor activo.
Para João Lourenço, de Norte a Sur y del Atlántico al Índico, las inversiones estructurales se están multiplicando y configurando un nuevo panorama económico africano, desde el Corredor de Lobito, que conectará Angola con Tanzania por ferrocarril, y que promete transformar el comercio intraafricano e intracontinental, hasta las zonas económicas especiales que se están expandiendo en el continente.
Recordó que, junto con las iniciativas en curso para desarrollar cadenas de valor regionales en sectores como los minerales críticos, la agricultura y la energía, la transformación digital del continente africano también está en marcha, en particular con la creación de startups y plataformas tecnológicas que surgen a diario.
Afirmó que esta revolución está siendo impulsada por jóvenes creativos y resilientes que encuentran en la era digital una vía hacia la inclusión, el emprendimiento y la empleabilidad.
"Con más del 70% de la población africana menor de 30 años, no es exagerado afirmar que el futuro de la innovación global también tendrá una huella africana, algo que ya está sucediendo en cierta medida", aseguró.
El presidente João Lourenço destacó que, a pesar de algunos focos localizados de conflicto armado o tensión política, África se está consolidando como un socio para la estabilidad y la visión a largo plazo.
17.ª Edición de la Cumbre EE. UU.-África
Organizada por el Consejo Corporativo para África, en colaboración con el Gobierno de Angola, la Cumbre se celebra bajo el lema "Caminos hacia la Prosperidad" y cuenta con la asistencia de más de 2800 personas, entre líderes empresariales, empresarios y funcionarios gubernamentales de Estados Unidos y África.
Durante cuatro días, se abordarán temas relacionados con el desarrollo del comercio, la inversión y las alianzas económicas en sectores como la electricidad, la infraestructura, la agroindustria, las tecnologías digitales, la salud y las industrias creativas, entre otros, que afectan a los países africanos.
El programa del evento incluye sesiones plenarias de alto nivel, diálogos sectoriales, mesas redondas privadas, sesiones de networking y una exposición de soluciones tecnológicas.
La Cumbre se celebra el 11 de noviembre, año en que el país celebra su 50.º aniversario de independencia nacional.
Desde 1997, la CCA ha acogido dieciséis ediciones de la Cumbre Empresarial Estados Unidos-África, alternando entre Estados Unidos, en las ciudades de Washington, Baltimore, Chicago y, más recientemente, Dallas, y países del continente africano, como Sudáfrica, Etiopía, Mozambique, Marruecos y Botsuana.
VIC/KS