
25 de Junio de 2025
El Jefe de Estado llega a Bélgica para la Cumbre Gavi
Bruselas (Del enviado especial) – El Presidente de la República, João Lourenço, llegó esta mañana de miércoles (25) a Bruselas, Reino de Bélgica, para participar en la cumbre de alto nivel sobre las perspectivas estratégicas de la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (Gavi), referentes al período 2026-2030.
El acto, que tendrá lugar hoy en la capital belga, contará con la intervención del presidente de la Unión Africana, como uno de los principales ponentes, y centrará su intervención en la creciente necesidad de reforzar la inmunización sistemática en África y el papel crucial de Gavi para garantizar un acceso equitativo a las vacunas en el continente.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de Bruselas, el Presidente João Lourenço fue recibido por representantes de la organización del evento, por el embajador de Angola en Bélgica, Edgar Gaspar Martins, y por miembros del Ejecutivo angoleño que forman parte de la delegación presidencial.
La presencia del Jefe de Estado angoleño refuerza el posicionamiento estratégico de Angola y de la Unión Africana en la agenda mundial de salud. Angola se ha destacado en la defensa del acceso equitativo a las vacunas y en la promoción de la producción regional de vacunas, especialmente en el marco de la Alianza Africana para las Vacunas (AVMA).
La cumbre se celebrará en el centro de conferencias Bozar (Palacio de Bellas Artes) y marca el inicio del proceso de reposición de fondos de Gavi para el nuevo ciclo estratégico 2026-2030.
Gavi es una asociación público-privada que tiene como objetivo salvar vidas y proteger la salud pública aumentando el acceso equitativo y sostenible a la vacunación en los países de bajos ingresos.
Coorganizada por la Unión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates, la reunión reúne a líderes mundiales bajo el lema: “Cumbre mundial: salud y prosperidad a través de la inmunización”.
Desde su creación en 2000, Gavi ha contribuido a la inmunización de más de mil millones de niños, ayudando a prevenir más de 17 millones de muertes.
En el próximo ciclo, la Alianza pretende vacunar a 500 millones de niños más, salvar ocho millones de vidas y responder a aproximadamente 150 brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación, generando más de 100 mil millones de dólares en beneficios económicos globales.
Objetivos de la cumbre
La cumbre tiene como objetivo movilizar recursos financieros para el plan estratégico 2026-2030 de Gavi y promover el valor de la inmunización como herramienta para la salud y el desarrollo.
Fortalecer las alianzas multilaterales para garantizar un acceso equitativo y sostenible a las vacunas es otro objetivo de la reunión de alto nivel
Se ha confirmado la presencia de líderes internacionales como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, António Costa, presidente del Consejo Europeo, Durão Barroso, presidente del Consejo de Administración de Gavi y representantes de la Fundación Bill y Melinda Gates.
En el evento también participarán los Jefes de Gobierno de España, Croacia, Irlanda, Malta, Grecia, República Centroafricana, Togo, Ghana, Sierra Leona y Lesotho y los Ministros de Sanidad de países africanos, árabes y europeos.
Representantes de organismos internacionales, la industria farmacéutica, fundaciones y la sociedad civil completan la lista de participantes.
Acerca de Gavi
Con sede en Ginebra, Suiza, Gavi reúne a los gobiernos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, el Banco Mundial, la industria farmacéutica y organizaciones de la sociedad civil.
Su innovador modelo de financiación le permite negociar precios más bajos con los fabricantes y promover la sostenibilidad de los programas nacionales de vacunación.
Actualmente, 19 países cubren completamente los costos de sus programas de inmunización, lo que demuestra el éxito del apoyo de la Alianza.AFL/ART