25 de Junio de 2025

El Ministro de Transporte considera prioritaria la creación del Fondo Panafricano

Luanda - El ministro de Transporte, Ricardo de Abreu, llamó este martes, en Luanda, a la movilización de los países del continente para la creación de un Fondo Panafricano de Garantía de Infraestructura, con vistas a desbloquear inversiones para proyectos transformadores.

“Trabajaremos con Estados Unidos y socios multilaterales para crear un mecanismo continental de garantía de riesgo, ofreciendo seguros contra riesgos políticos, mejoras crediticias e instrumentos de cobertura cambiaria para reducir el costo del capital y desriesgar proyectos prioritarios”, sugirió.

Al hablar en el panel sobre “Desbloqueo del financiamiento de infraestructura para el futuro de África” en la 17ª Cumbre empresarial entre Estados Unidos y África, el Ministro instó a sus homólogos de África meridional y central a alinearse con las leyes de asociación público-privada (APP), así como con las prácticas de adquisición y las normas de inversión.

También defendió el desbloqueo del capital mixto, combinando financiación concesional, capital privado, fondos de pensiones y bonos verdes.

En su opinión, con más de cuatro billones de dólares de capital institucional africano subutilizado, los Estados deben ser más audaces y estratégicos a la hora de redirigir esta riqueza hacia la infraestructura.

En momentos en que el continente necesita 200 mil millones de dólares/año para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Ricardo de Abreu también señaló la necesidad de diseñar grupos de trabajo que involucren agencias gubernamentales, instituciones financieras de desarrollo, expertos legales, ingenieros y socios internacionales, para preparar y promover proyectos de inversión.

Esta estrategia se justifica por el hecho de que “muchos proyectos quedan en fase de concepto, sin la estructura necesaria para atraer capital”

Afirmó que Angola está preparada para co-liderar estas iniciativas, especialmente en corredores como Lobito.

Cumbre entre Estados Unidos y África

La cumbre reúne, durante tres días de trabajo, a más de dos mil 800 participantes, entre líderes empresariales, inversores y representantes gubernamentales de Estados Unidos de América y de varios países africanos.

Esta edición se celebra en un año simbólico para Angola, que conmemora el 50º aniversario de su independencia, el 11 de noviembre.ACC/VIC