
26 de Marzo de 2025
AGL incrementa significativamente operaciones en el Puerto de Lobito
El consorcio Africa Global Logistics (AGL) movió, en diez meses de operaciones, en 2024, veintidós mil contenedores, contra los dieciséis mil registrados el año anterior, supo este martes la ANGOP.
Así lo informó su representante, David Reekmans, al realizar un balance de las actividades del consorcio en el marco del Corredor Lobito.
Según el responsable, las cifras representan un incremento de más del 30 por ciento en las operaciones, en el primer año de operación de la terminal multipropósito de esa empresa portuaria.
“Hemos estado negociando con algunas líneas navieras para que trabajen con nosotros de forma permanente y esto ha dado mayor tranquilidad y disposición a nuestros clientes”, explicó.
Dijo que es un pequeño ejemplo de que el crecimiento no sólo está ligado al factor comercial, sino también al operativo.
Según David Reekmans, el año pasado AGL logró recuperar 2.500 contenedores de granito, que anteriormente iban al puerto de Namibe.
Empresarios de Namibe comenzaron a trasladar sus contenedores hacia el Puerto de Lobito, tras constatar la eficiencia operativa del consorcio.
Recordó, sin embargo, que para lograr exportaciones es necesario contar con contenedores vacíos.
Por otra parte, dijo que la inversión en capital humano es un factor esencial para alcanzar los objetivos.
“En 2024, el día de la inauguración de la terminal, el presidente de AGL, Philippe Labon, se comprometió con el ministro de Transporte angoleño, Ricardo D'Abreu, a invertir más de cuatro millones de dólares en cinco años en formación y recursos humanos”, informó.
En este sentido, la prioridad recayó en los temas de seguridad, tanto que, en un año, no hubo ningún accidente laboral significativo, según el responsable.
“Y todo esto fue posible gracias a la colaboración de 726 trabajadores, trasladados desde el Puerto de Lobito, que pudieron continuar las operaciones”, explicó.
David Reekmans dejó entrever que mientras más eficiente sea el Puerto, más atrae nuevas líneas navieras para incrementar sus operaciones.
El responsable enfatizó que para una buena productividad es necesario poner equipos a disposición de los trabajadores. Así, AGL invirtió cuatro millones de dólares en la Terminal Lobito en diversos equipos vinculados a la operación portuaria.
"Tuvimos un año positivo en términos de relaciones con nuestros clientes y con las líneas navieras", afirmó.
Respecto a las previsiones para 2025, reveló que el consorcio tiene un ambicioso plan para duplicar el volumen de contenedores.
Los bienes recibidos estuvieron vinculados en un 100 por ciento al mercado nacional, como alimentos y bienes de consumo directo. “La Terminal de Lobito quiere tener más diversificación de mercancías”, dijo.
“Por eso trabajamos en nuestra competitividad, porque nuestros competidores directos son los demás puertos de Angola”, afirmó.
En su opinión, el Corredor Lobito es el más rápido y económico de África, ya que recorre 1.400 kilómetros en 48 horas, pero el gran problema lo tiene el país vecino, la República Democrática del Congo, por la falta de seguridad a lo largo de unos 400 kilómetros.
"Creemos que con los diferentes proyectos americanos que hay en marcha habrá una solución", afirmó.
AGL opera la terminal multipropósito (carga general y contenerizada) del Puerto de Lobito desde el 4 de marzo de 2024 y en unas semanas cumplirá un año de operaciones.