
26 de Agosto de 2025
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos destaca la evolución positiva de las relaciones con Angola
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Mohammed Bin Zayed Al Nahyan, destacó, este lunes, en Luanda, la evolución positiva de las relaciones bilaterales en el marco de la Asociación Económica Integral entre ambos países.
Al hablar en el Palacio Presidencial, después de una reunión privada con su homólogo angoleño, João Lourenço, en el marco de una visita oficial de 48 horas a Angola, el Jefe de Estado emiratí felicitó al pueblo angoleño por el cincuentenario de la independencia nacional, que se celebrará el 11 de noviembre.
El Jeque Mohammed Bin Zayed destacó que las relaciones entre Angola y los Emiratos Árabes Unidos han experimentado un desarrollo continuo, particularmente en las áreas de inversión y comercio no petrolero.
Según el estadista, el volumen del intercambio comercial no petrolero alcanzó los 2.170 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento de más del 36 por ciento en comparación con 2019.
El líder de los EAU también destacó el compromiso de su país de fortalecer la cooperación con Angola en áreas estratégicas como energía, tecnología, agricultura, seguridad alimentaria y servicios logísticos, destacando la ya significativa presencia de empresas emiratíes que operan en el mercado angoleño.
Sobre el acuerdo firmado en Luanda, afirmó que el instrumento "representará una transformación significativa en las relaciones económicas entre los dos países, ampliando los horizontes comerciales y de inversión y creando una nueva fase de crecimiento económico conjunto".
El Presidente de los EAU también destacó la convergencia de visiones entre Abu Dhabi y Luanda sobre el desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos, reiterando la voluntad de su país de apoyar las asociaciones para el crecimiento compartido.
El liderazgo de Angola en la UA
El jeque Mohammed Bin Zayed también destacó el papel de Angola en la presidencia de la Unión Africana (UA), considerando que el mandato de João Lourenço tendrá un "profundo impacto en la promoción de la paz y la reconciliación en el continente".
Recordó también el título otorgado por la UA al Jefe de Estado angoleño como “Campeón de la Paz y la Reconciliación”, calificándolo de “justo reconocimiento” a los esfuerzos de Angola por promover la estabilidad en el continente.
Según el líder árabe, los Emiratos Árabes Unidos mantienen un enfoque estratégico en el fortalecimiento de las asociaciones de desarrollo con África, apoyando todas las iniciativas que promuevan la estabilidad y el progreso en el continente.
La ceremonia en el Palacio Presidencial concluyó con la firma de varios instrumentos legales.
Sobre las relaciones bilaterales
Las relaciones entre Angola y los Emiratos Árabes Unidos son multifacéticas y están experimentando un crecimiento significativo, y los EAU se están consolidando como un socio estratégico en sectores clave como la energía, el comercio, la agricultura, la logística, la salud y la tecnología.
La alianza también abarca el fortalecimiento institucional y diplomático, traducido en acuerdos bilaterales, comités interparlamentarios y representaciones diplomáticas, así como apoyo humanitario en áreas sensibles como la salud y la participación en mecanismos multilaterales de inversión.
Los dos países ya cuentan con instrumentos de protección recíproca de las inversiones y de lucha contra la doble imposición, que se consideran pilares de la cooperación bilateral.
Entre los ejemplos de la presencia empresarial de los EAU en Angola, destaca la planta de ensamblaje de tractores agrícolas, ubicada en la Zona Económica Especial (ZEE), en Viana, municipio de Luanda.
Los Emiratos Árabes Unidos son una confederación formada por siete monarquías árabes soberanas: Abu Dhabi, Dubai, Sharjah, Ajman, Umm al-Quwain, Ras al-Khaimah y Fujairah.
La capital es Abu Dabi, considerada el centro político, industrial y cultural de la federación.