26 de Agosto de 2025

El presidente invita a los Emiratos Árabes Unidos a participar en la Cumbre Africana sobre Finanzas

El presidente de la República, João Lourenço, invitó este lunes, en Luanda, a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y sus empresas a participar en la III Cumbre sobre Financiación del Desarrollo de Infraestructura en África, que se realizará el próximo octubre, en la capital angoleña.

João Lourenço, también presidente interino de la Unión Africana, habló en el Palacio Presidencial durante una visita oficial del presidente de los EAU, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, como parte del fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre los dos países.

Se espera que la Cumbre sobre Financiación del Desarrollo de Infraestructura en África, una iniciativa de la Unión Africana, presente oportunidades de inversión en proyectos estructurales en el continente.

El evento, organizado por la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD) y la Comisión de la Unión Africana (CUA), tendrá lugar en Luanda del 23 al 24 de octubre de 2025.

Según datos de la UA, África enfrenta una brecha anual de infraestructura de más de 100 mil millones de dólares, con una necesidad estimada de 1,3 billones de dólares para implementar el Plan Maestro de Sistemas Energéticos Continentales (CMP) y apoyar el Mercado Único Africano de Electricidad (AfSEM) para 2040. Solo el Programa para el Desarrollo de Infraestructura en África (PIDA) requiere 16 mil millones de dólares anuales para proyectos transformadores para 2030.

Conflictos globales

En su discurso, João Lourenço aprovechó la oportunidad para abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad internacional, reiterando la gravedad de la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto en Oriente Medio, en particular la situación en Gaza, que calificó de "genocidio contra el pueblo palestino".

"La comunidad internacional no puede seguir permitiendo que esto suceda, de lo contrario seremos cómplices de una de las mayores tragedias humanas de nuestro planeta", advirtió.

El Jefe de Estado también destacó los conflictos en el Sahel, el este de la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán como escenarios que requieren atención urgente y soluciones concertadas entre la comunidad internacional y la Unión Africana.