
27 de Marzo de 2025
Angola reafirma su compromiso de trabajar con ONU-Hábitat
El embajador de Angola en Kenia, Mário de Azevedo Constantino, reafirmó este martes (25), en Nairobi, el compromiso del país de trabajar con ONU-Hábitat, ya que es un socio crucial en la promoción del desarrollo socioeconómico en las áreas de planificación territorial y urbana.
Por ello, el jefe de la Misión Diplomática angoleña reiteró la voluntad del país de profundizar las relaciones con la organización, especialmente en proyectos con impacto directo en el bienestar de los ciudadanos.
Estas declaraciones se produjeron durante la primera sesión, de 2025, de la Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que se celebra del 25 al 27 en la sede de la organización en Nairobi.
Mário de Azevedo Constantino destacó que el país tomó nota del Informe del Director Ejecutivo sobre contratación, distribución geográfica equitativa y paridad de género, así como del informe del Director Ejecutivo sobre la dotación de personal de ONU-Hábitat.
Por ello, expresó su convicción de que las acciones que emprende la organización harán más efectivo el proceso de reclutamiento en términos de diversidad y equilibrio.
Dijo que esperaba que esas medidas condujeran al logro de una amplia distribución geográfica del personal y de la paridad de género dentro de ONU-Hábitat,
tal como se consagra en el Artículo 8 de la Carta de las Naciones Unidas.
Además de las cuestiones financieras, presupuestarias y administrativas que está examinando el Consejo Ejecutivo en su primer período de sesiones de 2025, los puntos destacados incluyen la actualización del proyecto de programa de trabajo y el proyecto de presupuesto de la Fundación de las Naciones Unidas para el Hábitat y los Asentamientos Humanos para 2026.
Sobre la mesa se presentará la actualización sobre la preparación y posible recomendación del proyecto de plan estratégico para el período 2026-2029, la sesión informativa sobre la Fundación Ciudades y Comunidades Sostenibles, la implementación de actividades normativas y operativas, incluidos informes sobre actividades programáticas en 2024.
Los participantes abordarán la implementación de sus subprogramas, programas emblemáticos y actividades de cooperación técnica.
El Consejo Ejecutivo está integrado por 36 Estados miembros.
En vista de su importancia, sus sesiones también están abiertas a la participación de observadores, Estados Miembros de las Naciones Unidas que no sean miembros del Consejo Ejecutivo, cualquier miembro de un organismo especializado, organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) o acreditadas ante la Asamblea de las Naciones Unidas sobre los Hábitat.
Esta fue la primera participación de Mário de Azevedo Constantino en esta reunión programada por (ONU-Hábitat), después de haber sido acreditado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Angola, en Kenia, por el Presidente de la República de Kenia, William Ruto.