4 de Febrero de 2025

Más de 900.000 personas vacunadas contra el cólera

Novecientas treinta mil 532 personas, de las provincias de Luanda, Bengo e Icolo e Bengo, comenzaron, a partir de hoy, lunes, a ser vacunadas contra el cólera, para prevenir futuros casos de la enfermedad.

La campaña, que tiene previsto finalizar el martes 4 de febrero, fue lanzada en el municipio de Cacuaco, epicentro del brote, por la ministra de Salud, Sílvia Lutucuta, y tiene como objetivo vacunar al 80 por ciento de las personas, a partir de un año de edad, con una sola dosis de la vacuna oral Eurovisol.

Durante el evento, el ministro afirmó que los municipios de Cacuaco (Luanda), Sequele (Icolo y Bengo) y Dande (Bengo), así como los barrios vecinos de estos distritos, son zonas prioritarias.  

Sobre la estrategia de vacunación, Sílvia Lutucuta dijo que la vacunación se está realizando en puntos fijos, es decir en unidades de salud, puntos de vacunación de alto rendimiento, escuelas, iglesias, mercados, así como con el uso de equipos móviles en zonas de difícil acceso.

El gobernador pidió a la población acudir a los centros de vacunación y facilitar el acceso de los vacunadores a sus domicilios para vacunar a todas las personas a partir de un año de edad, permitiendo así que estén protegidos contra la enfermedad.

Sílvia Lutucuta consideró la tarea retadora y ambiciosa, pero no imposible, ya que, para alcanzar los objetivos, cuenta con 1.358 equipos capacitados y motivados.

Cada equipo, integrado por un vacunador, un registrador y un movilizador, garantiza que todos se vacunen de forma segura y eficaz, apoyados por 313 supervisores, 44 coordinadores y 372 voluntarios comunitarios.

Por su parte, el gobernador provincial de Luanda, Luís Nunes, recordó que, como el Covid-19, el cólera también será derrotado en la capital del país.  

En ese sentido, pidió a los habitantes de Cacuaco acudir a los puntos de vacunación para recibir la vacuna respectiva y cumplir a cabalidad los lineamientos.

La coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en Angola (ONU), Zahira Virani, argumentó que la respuesta al brote debe ser multidimensional, con el fin de prevenir, tratar de inmediato e ir más allá de las respuestas de corto plazo.  

Dijo también que el liderazgo actual debe ser fuerte, con la misma determinación que ha venido dando una respuesta inmediata para mejorar el acceso a la infraestructura básica de saneamiento y agua potable. 

"Con la colaboración de todos podemos derrotar al cólera y garantizar un futuro más saludable para todos los angoleños, sin dejar a nadie atrás", concluyó.

Los dos primeros casos de cólera se registraron en el municipio de Cacuaco.