5 de Diciembre de 2024
Discurso del Presidente João Lourenço en la Cumbre Multilateral sobre el Corredor de Lobito
El Jefe de Estado, João Lourenço, pronunció este miércoles un discurso en la Cumbre Multilateral sobre el Corredor de Lobito, en el marco de la visita del Presidente de EE.UU., Joe Biden, con la participación de otros estadistas.
He aquí el discurso íntegro:
-Su Excelencia Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos de América.
-Su Excelencia Félix Tshisekedi, Presidente de la República Democrática del Congo,
-Su Excelencia Hakainde Hichilema, Presidente de la República de Zambia,
-Su Excelencia Philip Mpango, Vicepresidente de la República Unida de Tanzania,
-Eméritos Miembros del Congreso de los Estados Unidos de América,
-Honorables Miembros de las distintas Delegaciones
-Estimados invitados,
-Señoras y Señores,
Permítanme saludarles con gran entusiasmo al darles la bienvenida a esta ciudad de Benguela, que cuenta con la atención de todos los angoleños, que acogen con satisfacción su presencia en nuestro país y reconocen la importancia de esta Cumbre para el desarrollo integrado del continente y su interconexión con el mundo.
Quiero agradecer al Presidente Joe Biden, al Presidente Félix Tshisekedi, al Presidente Hakainde Hichilema y al Vicepresidente Philip Mpango el honor que nos hacen al participar en este evento, que se convertirá en una referencia histórica para el comercio mundial y las cadenas logísticas.
Angola vive un momento de paz y estabilidad y se compromete a cumplir sus obligaciones y compromisos con sus socios internacionales, tanto institucionalmente como con los inversores que han elegido nuestro país como destino de sus negocios.
Es importante destacar la importancia estratégica del Corredor de Lobito que, con el Puerto de Lobito y el Ferrocarril de Benguela, fue uno de los ferrocarriles más rentables del mundo en la década de 1970, transportando 3,3 millones de toneladas de carga al año.
Estamos planeando optimizar esta importante infraestructura como parte integrante de una ruta internacional y transcontinental, capaz de unir el Océano Atlántico con el Océano Índico y, de este modo, conectar de forma segura los continentes americano, europeo, africano y asiático, con ganancias en los tiempos de transporte y en los costes del flete marítimo y ferroviario.
El Corredor de Lobito reviste una importancia estratégica por la contribución que aportará a la dinamización del comercio intraafricano, en el contexto de la Zona de Libre Comercio Continental Africana y del comercio mundial.
Excelencias,
En presencia de nuestros socios de la RDC y Zambia al más alto nivel, en julio de 2023 firmamos el contrato de concesión para la gestión del Corredor de Lobito con un consorcio privado formado por empresas de reconocida capacidad.
Destacamos la celebración de la Cumbre de Líderes EEUU-África en diciembre de 2022 en Washington D.C., en la que la Administración Biden anunció su compromiso de apoyo a la construcción y rehabilitación de infraestructuras en África, que comenzó a materializarse con el Corredor de Lobito tras la declaración conjunta EEUU-Unión Europea, hecha pública al margen del evento sobre Asociaciones para Infraestructuras e Inversión Global, durante la Cumbre del G20 celebrada en India en 2023.
El Corredor de Lobito será un motor de desarrollo económico que propiciará la creciente participación de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor empresarial, especialmente en la agricultura, la industria y la minería, con el fin de aumentar de forma inclusiva el comercio y el crecimiento económico en la región de la SADC y en la región de África Oriental.
Conscientes de que el compromiso político de todos los implicados en la realización de este gran proyecto es un hecho innegable, es importante que los países africanos directamente implicados, los financiadores y el consorcio empresarial concesionario, promuevan las acciones necesarias para la realización de este importante proyecto, que tendrá un impacto positivo en el transporte marítimo y ferroviario internacional, en el comercio internacional, en la transición y seguridad energética, en la seguridad alimentaria y, en general, en la economía mundial.
Muchas gracias por su atención y los mejores deseos para un trabajo con resultados que beneficien a todos.