
6 de Marzo de 2025
Gobierno invierte en nuevas tecnologías para mayor monitoreo de recursos marinos
El Ejecutivo utilizará Sistemas de Identificación Automática (AIS), Sistemas de Monitoreo Continuo de Buques (VMS) y drones para la inspección y gestión sustentable de la flota pesquera.
Estas tecnologías, autorizadas por el Decreto Presidencial nº 56/25, de 25 de febrero, permitirán un control más efectivo de las actividades en el mar, garantizando la transparencia en el licenciamiento de los buques y la preservación de los recursos marinos.
El Decreto Presidencial establece nuevas reglas para la certificación y licenciamiento de los buques pesqueros que operan en Angola.
La implementación de plataformas integradas de datos también forma parte de la estrategia, con el fin de permitir una gestión más eficiente, basada en la recolección y análisis de información en tiempo real.
El diploma ajusta el licenciamiento de las embarcaciones a la Captura Total Admisible (CTP) de cada pesquería, asegurando que la capacidad pesquera se mantenga dentro de los límites que garanticen la regeneración de los recursos pesqueros.
También destaca la necesidad de adoptar estrategias de financiación sostenibles, incluidas la financiación verde, las asociaciones público-privadas, el crowdfunding y las microfinanzas.
La modernización de la flota pesquera y de las infraestructuras de apoyo también podría beneficiarse de la cooperación internacional, a través de acuerdos y apoyo técnico orientados al desarrollo sostenible del sector.
Otro eje del decreto es la formación de profesionales del sector, a través de la formación continua de pescadores y gestores de flotas, con temas como prácticas pesqueras sostenibles, gestión de recursos, uso de nuevas tecnologías y desarrollo de habilidades de gestión.
El objetivo es garantizar que los operadores del sector estén preparados para utilizar nuevas tecnologías y adoptar métodos de operación que minimicen el impacto ambiental.
Con esta decisión, el Ejecutivo pretende regular la actividad pesquera y también promover la sostenibilidad económica y social de las comunidades.