7 de Enero de 2024

El Gobierno dispone de 5.500 millones de kz para proyectos de inversión pública

Viana - El Gobierno angoleño dispone de 5,5 mil millones de kwanzas para realizar proyectos de inversión pública destinados a incentivar la producción nacional y reducir las importaciones de bienes en el país, con énfasis en los materiales de construcción, anunció el lunes en Luanda el secretario de Estado de Coordinación Económica, José de Lima Massano.

El ministro, que hablaba durante una reunión con miembros de las asociaciones de la Industria de la Construcción, destacó que la cantidad disponible forma parte del Programa de Inversión Pública 2025 del Ejecutivo, una acción que sirve de oportunidad de negocio para la clase empresarial.

Subrayó que la suma financiera representa un incentivo para la producción nacional y una reducción significativa de las importaciones de bienes con gran capacidad de producción nacional.

Recordó que hasta noviembre de 2024, el país gastó mil 500 millones de dólares importando materiales de construcción, una realidad que debe revertirse aprovechando el potencial y la capacidad instalada del país.

Señaló el sector de la construcción como el área de gran potencial que más debería beneficiarse de su capacidad industrial, que creció un 8% hasta el tercer trimestre de 2024 en comparación con el año anterior, lo que representa el 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB).

Por ello, José de Lima Massano hizo un llamamiento a las asociaciones para que desempeñen un papel más activo en el sector de los materiales de construcción en sus distintas especialidades y aumenten la productividad de sus empresas.

El Ministro de Estado consideró que aprovechar mejor la capacidad productiva del mercado angoleño es una de las soluciones para impulsar la economía del país, generar ingresos y mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos.

El Ministro de Obras Públicas, Urbanismo y Vivienda, Carlos dos Santos, destacó el desarrollo de la industria de la construcción como factor que permitirá la puesta en marcha del programa de autoconstrucción y reducirá el precio de los materiales.

La reunión entre el equipo económico del Gobierno y miembros de las asociaciones del sector de la construcción, entre los que se encontraba el ministro de Industria y Comercio, Rui Miguêns de Oliveira, tenía como objetivo escuchar y orientar a los industriales para que produzcan al máximo de su capacidad, de forma que el producto final tenga calidad y sea más accesible para el consumidor.

A la reunión asistieron miembros de la Asociación de Industrias de Materiales de Construcción de Angola (AIMICA), la Asociación de Industrias del Cemento de Angola (AICA) y la Asociación Nacional de Industrias de la Madera de Angola (ANIMA).

Antes de la reunión, José de Lima Massano visitó dos fábricas de material de construcción en el Polígono Industrial de Viana (PIV), a saber, Ferpinta Angola, empresa industrial del sector metalúrgico, y Extrulider, fábrica de aluminio.