8 de Enero de 2024

La CNE fija la investidura del nuevo Parlamento de Mozambique para el 13 de enero

Maputo - La Comisión Nacional Electoral (CNE) de Mozambique ha fijado el 13 de enero como fecha para la toma de posesión de los miembros de la Asamblea Nacional elegidos en las elecciones generales del 9 de octubre, informa Notícias ao Minuto.

El Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo) ganó las elecciones al Parlamento mozambiqueño con mayoría absoluta, al obtener 171 diputados, mientras que el recién llegado Podemos obtuvo 43, destronando a Renamo como líder de la oposición, según proclamó el 23 de diciembre la presidenta del Consejo Constitucional (CC), Lúcia Ribeiro.

El Frelimo conservará la mayoría parlamentaria en la décima legislatura, con 171 diputados (184 en la actualidad), y contará con cuatro partidos representados, frente a los tres actuales.

El Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), que hasta ahora había sido extraparlamentario y apoyaba la candidatura presidencial de Venâncio Mondlane, quedó en segundo lugar, convirtiéndose en el principal partido de la oposición con 43 diputados.

Según los resultados proclamados por el CC, la Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo) perdió su condición de mayor partido de la oposición, con 28 diputados electos, frente a los 60 actuales.

Por su parte, el Movimiento Democrático de Mozambique (MDM) mantiene su representación parlamentaria, con ocho diputados, dos más que en la actualidad.

La investidura de los 250 diputados de la Asamblea de la República precede a la toma de posesión del nuevo Presidente de la República, Daniel Chapo -apoyado por el Frelimo-, fijada para el 15 de enero, que fue elegido con el 65,17% de los votos, sucediendo en el cargo a Filipe Nyusi, según los resultados proclamados por la CC.

El candidato presidencial Venâncio Mondlane, que no reconoce los resultados electorales, dijo el martes que la toma de posesión «de madrugada» de los diputados de Podemos sería una falta de respeto a la memoria de las personas que murieron en las manifestaciones de impugnación de los resultados electorales.

«Se trata de la memoria y el respeto de los que han caído por la causa, de los que han luchado día y noche desde la campaña electoral hasta hoy en las calles y mucho más, por lo que recomendaría que Podemos no tome posesión de su cargo en la Asamblea de la República al amanecer. Es una cuestión de respeto, ante todo», dijo Venâncio Mondlane, en una carta abierta dirigida al presidente de Podemos, partido que apoyó su candidatura.

Podemos, registrado en mayo de 2019 e integrado por disidentes del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), ha visto aumentar su popularidad desde que anunció el 21 de agosto su apoyo a la candidatura presidencial de Mondlane, fruto de un «acuerdo político», poco después de que Mondlane viera rechazada su coalición, llamada CAD, por el Consejo Constitucional por «irregularidades».

Según Mondlane, la toma de posesión de los diputados de Podemos, que ya ha sido confirmada por varios órganos del partido, viola el acuerdo político entre los dos partidos.

«Nunca me he opuesto a tomar posesión y a formar parte de la Asamblea de la República, sólo me opongo a que esto se haga de una forma más rancia, en la que ni siquiera se han tenido en cuenta los principios de exigencia presentados al régimen», subraya Mondlane en su carta, para quien, según la ley, no tomar posesión no implica la pérdida de su mandato.

Para Venâncio Mondlane, el juramento de los diputados de Podemos «debilitará la lucha».

«El proceso electoral fue fraudulento, y Podemos llegó a perder cerca de 90 escaños parlamentarios», reza la carta de Mondlane, que da tres días al presidente del partido para responder si cumplirá o no algunas de las principales cláusulas del acuerdo.

Podemos es el resultado de un grupo disidente de antiguos miembros del Frelimo que pedían más «inclusión económica» y abandonaron el partido en el poder en aquel momento, alegando «desencanto» y ambiciones diferentes.CS