16 de Diciembre de 2023

La economía solidaria brasileña llega a Angola para intercambiar experiencias

La Cámara de Comercio Angola-Brasil (CCAB) y la Asociación de Empresarios y Ejecutivos Brasileños en Angola (Aebran) reciben hoy, en Luanda, una delegación brasileña para intercambiar experiencias, en el ámbito de la economía solidaria.

La delegación brasileña estará integrada por directivos de entidades de la agricultura familiar, del sector bancario y de la organización empresarial carnavalera.

Según nota enviada a JA Online, el grupo será recibido por la vicepresidenta de la CCAB, Francisca Fortes, y el director ejecutivo de Aebran, Guilherme Bastos.

Además de visitar la Cámara de Comercio y Aebran, la delegación brasileña se reunirá con la embajadora de Brasil en Angola, Eugénia Barthelmess, con el Banco Nacional de Angola, con el Banco Africano de Desarrollo (BAD), con el presidente de la Asociación Agrícola de Angola (AAPA), Wanderley Ribeiro, con la Acción para el Desarrollo Rural y el Medio Ambiente (ADRA), con la Asociación de Empresas de Comercio y Distribución Modernas de Angola, con el presidente de Aprocal, con la Asociación oficial de Carnaval de Luanda, Tany Narciso, con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Angola, Vicente Soares, y otras entidades.

La delegación brasileña está integrada por el Secretario Ejecutivo del Frente Parlamentario Federal Brasil-África y el Caribe, Adriano Carneiro, el presidente de Afrochamber - Cámara de Comercio Brasil-África, Rui Mucaje, el Secretario Ejecutivo del Consejo de Desarrollo Económico y Social de la Gobierno de Bahía, Jonás Paulo de Oliveira Neres, el secretario de Economía Solidaria y Creativa del gobierno municipal de Río de Janeiro, Diego Zeidan, y el director de la Central de Cooperativas del MST, Mauro Otero y otros miembros.