20 de Diciembre de 2024
Producto Interno Bruto crece 5,5 por ciento en el tercer trimestre
El Producto Interno Bruto (PIB), en el tercer trimestre de 2024 respecto al mismo período del año pasado, registró un crecimiento del 5,5 por ciento.
Según las Cuentas Nacionales Trimestrales del Instituto Nacional de Estadística (INE), del segundo trimestre de 2024 al tercer trimestre de 2024, tomando en cuenta la serie desestacionalizada, el PIB registró un crecimiento del 2,94 por ciento.
Según el documento publicado, las principales actividades que contribuyeron positivamente a la variación del PIB en el tercer trimestre de 2024 con relación al segundo trimestre de 2024 fueron Extracción y Refinación de Petróleo 0,43 p.p; Comercio 0,4 puntos porcentuales, Pesca 0,3 puntos porcentuales, Extracción de diamantes y otros minerales 0,24 y Correos y Telecomunicaciones con 0,12 puntos porcentuales.
En relación a la variación anual en un análisis sectorial, Agricultura y Silvicultura aparecen con un valor agregado bruto creciendo 4,3 por ciento en el tercer trimestre con relación al mismo trimestre del año anterior, contribuyendo positivamente con 0,23 puntos a la variación total del PBI. Esta variación se debió al incremento en la producción de cultivos agrícolas de alrededor del 5,5 por ciento, lo que representa más del 85 por ciento de los indicadores del sector.
En cuanto a la pesca, el 25,2 por ciento del valor agregado bruto aumentó 24,4 por ciento en el tercer trimestre de 2024 con relación al mismo trimestre del año anterior, contribuyendo positivamente con 0,58 p.p. El crecimiento de la producción en el tercer trimestre de 2024 es resultado de medidas estratégicas adoptadas por el sector, entre ellas la flexibilización del período de cierre y la implementación del proyecto piloto de recolección de datos con mayor énfasis en sectores industriales, semiindustriales, artesanales y marítimos. pesca, juntos representan más del 90 por ciento del sector. La extracción y refinación de petróleo, por su parte, presenta un aumento de 3,0 por ciento en el valor bruto del Petróleo en el tercer trimestre de 2024, con relación al mismo trimestre del año anterior, contribuyendo positivamente con 0,66 puntos a la variación total del PIB. La variación positiva del sector se justifica porque registró un aumento en las cantidades de petróleo y GNL extraídas del orden del 2,2 por ciento y 14 por ciento respectivamente, con una representación del sector superior al 90 por ciento.
Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan también que el Producto Interno Bruto en el período en cuestión sumó 21.040 millones de kwanzas y que 275 mil millones corresponden a Impuestos a los Productos Netos de Subsidios.
Valores añadidos
Considerando el Valor Agregado de las actividades en el trimestre, Agricultura registró 2.394 millones; Pesca 1.220 millones; Extracción y refinación de petróleo 6,167 mil millones; Extracción de diamantes, minerales metálicos y otros minerales no metálicos 370 mil millones.
Industria manufacturera 1.816 millones; Electricidad y Agua 150 mil millones.
A su vez, Construcción 992 mil millones; Comercio 4,742 mil millones; Transporte y almacenamiento 193 mil millones; Correos y telecomunicaciones 106 mil millones; Intermediación Financiera y de Seguros 358.157 millones; Administración Pública, Defensa y Seguridad Social Obligatoria 430 mil millones; Servicios inmobiliarios y de alquiler 576 mil millones; Otros servicios 1.505 millones y el servicio de intermediación financiera medido indirectamente (257.377 millones).