23 de Mayo de 2025

Presidente angoleño expresa apertura a la tecnología brasileña

Brasilia (Del enviado especial) - El presidente de la República, João Lourenço, afirmó este jueves, en Brasilia, que Angola cuenta con la experiencia tecnológica de Brasil para ayudar al país a desarrollar otros sectores, a fin de salir de su dependencia del petróleo.

Al hablar en una reunión con el presidente del Senado Federal y del Congreso Nacional de Brasil, senador Davi Alcolumbre, en el ámbito de su visita al país sudamericano, el Jefe de Estado angoleño se refirió al desarrollo tecnológico brasileño en diversas áreas, con énfasis en la agricultura, la ciencia, la salud y la industria.

Destacó que Angola quiere seguir el ejemplo de Brasil, que, “aunque tiene petróleo “como nosotros”, siempre se ha preocupado por desarrollar otras ramas de su economía.

"Angola debe seguir este camino, no puede seguir dormida contando sólo con los ingresos del petróleo", recordando que los precios de este producto básico casi nunca dependen de los productores.

Agregó que (los precios) dependen de otros factores, fluctúan mucho y, por eso, las economías sólo son fuertes cuando logran tener diferentes ramas desarrolladas, que es lo que Angola pretende hacer.

El estadista angoleño también destacó los lazos de amistad y cooperación económica entre ambos Estados, subrayando que siempre han sido los mejores posibles, y expresó su interés en reavivar esta “llama” de amistad entre los pueblos de Angola y Brasil, el primer país del mundo en reconocer la independencia de Angola, proclamada el 11 de noviembre de 1975.

A su vez, el Presidente del Senado Federal y del Congreso Nacional de Brasil confirmó la necesidad de fortalecer las relaciones, incluso a nivel parlamentario.

El primer día de la visita, João Lourenço también se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, diputado Hugo Motta, y con el presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso.

La visita del presidente angoleño a Brasil tendrá como destaque el encuentro con su homólogo brasileño, Lula da Silva, el viernes, día en el que está prevista la firma de acuerdos y un almuerzo oficial en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. VC/ART