25 de Noviembre de 2024

João Lourenço recibe mensaje de su homólogo sudanés

Un mensaje del Presidente de Sudán, Abdel Fattah Al-Burhan Abdel Rahman, a su homólogo angoleño, João Lourenço, fue entregado este domingo por la noche al Ministro de Asuntos Exteriores, Téte António.

El jefe de la diplomacia sudanesa, Ali Yousef Ahmed Al-Sharif, fue el portador del mensaje, que se limita a los lazos de amistad y solidaridad entre los dos países y pueblos, según una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Al-Sharif llegó a Luanda para participar de la 18ª sesión ordinaria del Comité Interministerial de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos (CIRGL), celebrada ese mismo día.

Las relaciones bilaterales entre Angola y Sudán han estado marcadas por la “solidaridad histórica” y el interés mutuo en fortalecer la cooperación bilateral en diversas áreas, incluidas la política, la económica y la cultural, afirma la nota.

El documento agrega que los dos Estados mantienen una asociación amplia y estrecha, principalmente en los sectores de diplomacia y política, economía y comercio, energía y recursos naturales, educación y cultura, así como defensa y seguridad, entre otros.

Angola y Sudán mantienen “excelentes relaciones de amistad y cooperación” y ambos forman parte del CIRGL, organización creada en 1994 con el objetivo de resolver problemas de paz y seguridad en la zona.

Las dos naciones también comparten vínculos en el contexto africano y se posicionan como actores relevantes en la promoción de la paz y la estabilidad en el continente, concluye la nota.

Sesión CIRGL

La capital angoleña, Luanda, acogió este domingo, 24 de noviembre, la 18ª sesión ordinaria del Comité Interministerial del CIRGL, para discutir y analizar los principales aspectos de la actual situación política, de seguridad y de cooperación regional.

El evento tuvo lugar en uno de los hoteles de Luanda bajo el lema “Paz, seguridad, estabilidad y desarrollo en la región de los Grandes Lagos”.

Entre otros discursos, el encuentro contó con las intervenciones del secretario ejecutivo del CIRGL, João Caholo; el alto representante de la Unión Africana (UA) para la Región de los Grandes Lagos, Sghir Said; y el enviado especial del Secretario General de la ONU para la región, Huang Xia.

Hablando como presidente del Comité Interministerial del CIRGL, el ministro Téte António afirmó que Angola sigue con gran preocupación la crisis financiera que atraviesa la Secretaría de la organización y que amenaza su sostenibilidad y existencia.

En este sentido, solicitó el compromiso de los Estados Miembros en el cumplimiento de sus aportes financieros, para resolver la crisis en la que se encuentra y permitir a la Secretaría llevar a cabo su mandato, con la prestación de servicios eficientes a los Estados Miembros y la ejecución de políticas regionales.