26 de Noviembre de 2024

El Comité Central aprueba los documentos que se presentarán al Congreso Extraordinario

El Comité Central del MPLA aprobó el lunes, durante su 7ª Sesión Ordinaria, celebrada en Luanda bajo la presidencia del líder del partido, João Lourenço, los documentos que se presentarán al Congreso Extraordinario, que tendrá lugar del 16 al 17 de diciembre.

Entre los documentos se encuentran la propuesta de ajuste de los estatutos del partido y la Tesis «MPLA - de la Independencia a nuestros días: El Desafío del Futuro».

Al pronunciar el discurso de apertura en el Centro de Conferencias de Belas, en Futungo II, el Presidente del MPLA, João Lourenço, anunció que en el Congreso de diciembre hará «consideraciones más profundas» sobre la actual vida interna del partido y de la nación, en vísperas de las celebraciones del 50º aniversario de la independencia.

El líder del MPLA dijo también que poco más de un mes después de la última reunión, el Comité Central del MPLA celebró otra sesión para aprobar importantes documentos que se presentarán al 8º Congreso Extraordinario.

João Lourenço recordó que en la historia del MPLA, además de los diversos congresos ordinarios celebrados cada cinco años, el partido ha celebrado hasta ahora siete congresos extraordinarios, cinco de los cuales, en 1980, 1991, 1992, 2011 y 2019, hicieron ajustes en el Estatuto.

En el Congreso Extraordinario de diciembre de este año, explicó el presidente del partido de los «camaradas», será la sexta vez que el MPLA haga ajustes en los Estatutos.

Felicitaciones a la JMPLA

En la ocasión, el líder del MPLA dio la bienvenida al 9º Congreso de la JMPLA, en el que fueron elegidos el Secretariado Nacional y el Primer Secretario Nacional de la organización, destacando que el evento se desarrolló en un ambiente de fiesta y camaradería.

«Felicito a todos los elegidos, al primer secretario nacional y al Comité Nacional de la JMPLA, por haberse ganado la confianza de los delegados al Congreso, para dirigir la organización juvenil del partido durante los próximos cinco años», afirmó.

João Lourenço afirmó que el hecho de que el primer secretario de la JMPLA forme parte de la Secretaría del Buró Político del MPLA refleja la importancia que el partido concede a la organización y a los jóvenes angoleños.

El presidente del partido de gobierno dijo también que, si por un lado hay que felicitarlos por la confianza que han depositado en ellos, por otro tienen que ser plenamente conscientes del peso y de la responsabilidad que recae sobre sus hombros.

«Tenemos la certeza de que el liderazgo surgido del IX Congreso de la JMPLA está a la altura de los enormes desafíos a los que se enfrenta la juventud angoleña», añadió, para después elogiar la actitud responsable del candidato perdedor, que reconoció los resultados y felicitó al elegido. El candidato elegido, subrayó João Lourenço, tiene muchas oportunidades por delante, a juzgar por su trayectoria en la JMPLA y en el partido.

En cuanto al secretario saliente, el líder del MPLA tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento por su compromiso y dedicación en la defensa de la causa de la juventud durante el tiempo que estuvo al frente de la organización juvenil.

Comunicado final

Al final de la sesión, el portavoz del MPLA, Esteves Hilário, leyó el comunicado final, destacando la aprobación del Proyecto de Plan Anual de Actividades y Eventos del Partido para 2025, con el parecer de la Comisión de Auditoría (CDEA).

El Comité Central, continuó Esteves Hilário, también aprobó el Proyecto de Presupuesto Anual del Partido para 2025, destacando que el órgano expresó sus felicitaciones a la JMPLA por el 62º aniversario de la organización y por la elección del nuevo Comité Nacional, liderado por Justino Capapinha, durante el IX Congreso Ordinario de la JMPLA.

El Comité Central, dijo, elogió los esfuerzos del Presidente de la República para promover la agricultura familiar, elemento importante para la seguridad alimentaria, en la que el papel de la mujer ha sido preponderante.

El órgano también aprobó el Proyecto de Resolución sobre el cambio de fecha del 6º Congreso Extraordinario para los días 6 y 17 de diciembre de 2024, además de evaluar y aprobar los documentos que serán enviados al cónclave de los «camaradas», entre ellos el Proyecto de Tesis «MPLA - de la Independencia a Nuestros Días: El Desafío del Futuro» y los Ajustes a los Estatutos del MPLA.

Los miembros del Comité Central, según el portavoz del MPLA, felicitaron también a la Organización de Mujeres Angoleñas (OMA) por la reciente concesión en Sudáfrica del Programa Kudima, que tiene como objetivo fomentar la agricultura familiar y dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el medio rural.

El Comité Central reafirmó también su pleno apoyo a João Lourenço, presidente del MPLA y de la República de Angola, en los esfuerzos que ha realizado para resolver los problemas de los ciudadanos, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.

En el ámbito internacional, el Comité Central elogió la intensa actividad diplomática desarrollada por el Presidente de la República, dirigida sobre todo a promover la paz y la prevalencia del diálogo como vía privilegiada para resolver pacíficamente los conflictos.

Audiencia con Justino Capapinha

El presidente del MPLA, João Lourenço, concedió ayer una audiencia al primer secretario electo de la JMPLA, Justino Capapinha, en la que el líder juvenil agradeció a la dirección del partido su compromiso y apoyo para la realización con éxito del IX Congreso.

En declaraciones a los periodistas, Justino Capapinha afirmó que existe una clara confianza pública del Presidente João Lourenço hacia las juventudes del partido y los angoleños en general.

«Aprovechamos la oportunidad para presentar algunos proyectos a realizar en los próximos cinco años, durante nuestro liderazgo», reveló el nuevo líder de la JMPLA al salir de la reunión.