Conferencia Malange
Presentación

Localizado al norte de Angola, entre 500/1500m arriba del nivel del mar. Clima seco con una temperatura variable entre 20˚C/25˚C.
Provincia de la “Palanca Negra”, antílope simbólico de Angola.

Capital: Malange
Superficie: : 98302 km²
Población:998000 habitantes
Potencial Económico:
- Está dividida en tres zonas geoeconómicas: Meseta de Malange, Baja de Kassanji y Zona del Luando.
- Minerales: diamantes, manganeso, cobre, hierro, granito, caliza, uranio, y fosfatos.
- Numerables balsas de aguas profundas, lagos y estanques
- Recursos madereros: bosques, sabanas, bosque sabanas, maleza sabana
- Producción agrícola: Yuca, arroz, algodón, maíz, boniato, cacahuete, girasol, judías, soja y vegetales.
- Pequeña Industria: Materiales de construcción, alimentación y tabaco.
- Producción ganadera: Ovino, cabrío, vacuno y producción de leche.
- Turismo: Piedras gigantes de “Pungo Andongo y cataratas de Kalandula, las segundas más grandes de África
La conferencia / Objetivos

“CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES PARA LA PROVINCIA DE MALANGE” que se desarrollará los días 21, 22 Y 23 de octubre de 2015 en alusión a los 40 años de la independencia de Nacional bajo el lema: ANGOLA 40 AÑOS – MALANGE INVESTIR PARA LA ACELERACIÓN DE LA DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA - tiene como objetivo principal la promoción de la inversión en la provincia y la sensibilización de la comunidad nacional e internacional de negocios, sobre el potencial y ventajas de investir en Angola, particularmente en Malange. El evento se desarrollará en lengua portuguesa con traducción simultánea de inglés y francés, y con la asistencia técnica de Consultora DELOITTE TOUCHE TOMATSU.
Objetivos específicos
- Dar a conocer a los participantes, instituciones nacionales y extranjeras y potenciales inversores del actual cuadro regulador de la inversión privada en Angola;
- Dar a conocer al actual cuadro macroeconómico, el ambiente de negocios y la evolución de las reformas económicas implementadas por el Gobierno Angoleño;
- Informar sobre la política económicas y especialmente sobre las políticas tributarias en los sectores agrícola, industria, turístico y minero;
- Informar sobre el Plan Nacional de Desarrollo de 2013-2017 y el Desarrollo de la Provincia de Malange, para el mismo periodo en las múltiples facetas;
- Informar sobre las oportunidades de inversión en la provincia de Malange, identificando proyectos concretos, condiciones e incentivos para su realización;
- “Networking”entre instituciones, empresarios nacionales y extranjeros, con el fin de concretar colaboraciones y proyectos de inversión en áreas específicas.

Participantes
- Entidades nacionales: CASA CIVIL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, MINEC, MINAGRI, MIND, MAT, MINEA, MINAGEO, MINHOTUR, MININT (SME), MINTRANS, ANIP, INAPEM, MINCO (CI-ANPEX), FACRA, GOBIERNO PROVINCIAL DE MALANGE, GOBIERNOS DE LAS PROVINCIAS VECINAS, ADMINISTRACIONES MUNICIPALES, ASOCIACIONES EMPRESARIALES.
- Empresas nacionales: SONANGOL, ENDIAMA, GESTERRA, SODEPAC, BIOCOM, UNITEL, MOVICEL, ANGOLA TELECOM, BANCOS COMERCIALES, BDA, TAAG, CFL, CAM, PUNGO A NDONGO, PEDRAS NEGRAS, SYNOHIDRO, SHOPRITE, KERO (GRUPO ZAHARA), MAUA, CONDURIL.
- Embajadas Organismo de Cooperación Económica: AICEP, COOPERACIÓN ESPAÑOLA, JICA, PNUD, CNUCED, BAD.
- Empresariado local: CAFUTA, MIAMOP, MIAMOP, TOURADONGO, JOSGAS, MCENTER2, FAZENDAS ESPERANZA, PIPE, ENDITRADE, ENGPOWER, BELLMAQUINAS, GAJOALPINA.
Organización de la participación:
- Local del evento: JINGA CENTER O BIBLIOTECA PROVINCIAL
- Alojamiento: Hotel Junga, Regina I y II, Palanca Negra, Dikanza II Los gastos de alojamiento serán por cuenta de los participantes.
- Medios de transporte por cuenta de la organización, autobuses de 50(+) plazas para trasladar los participantes;
- Cabe la posibilidad de alquiler vuelos chárter desde y para Luanda.


Plan Temático
- LA ECONOMÍA Y EL AMBIENTE DE NEGOCIOS EN ANGOLA (MINEC);
- EL POTENCIAL ECONÓMICO Y LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN LA PROVINCIA DE MALANJE ( VGSE-GPM);
- PLAN DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE MALANGE 2013-2017( GEP-GPM);
- EL GUÍA DEL INVERSOR PARA LA PROVINCIA DE MALANGE ( DELOITTE)
- POLÍTICA DE EMIGRACIÓN DE LA REPÚBLICA DE ANGOLA – PROBLEMÁTICA DE VISADOS PARA EL INVERSOR (SME-MININT)
AGRICULTURA Y AGRONEGOCIO
- El agronegocio en angola, el polo agro industrial de capanda-pac-(sodepac);
- El proyecto biocom(biocom)
- El relanzamiento del cultivo de cereales y algodón en malanje( bda/minagri);
- Estrategia de desarrollo agrícola en malanje (dpadrp/pmao)

TURISMO Y HOSTELERÍA
- El plan director de turismo de malange( dpht/gep)
- El polo de desarrollo turistico de calandula ( pdtc)
- El proyecto turístico pungo a ndongo ( grupo golden hill)
INFRA ESTRUCTURA Y LOGÍSTICA
- Energía y aguas en la provincia – perspectivas (dpea)
- El camino ferroviario luanda - malange y la plataforma logística de lombe (dpttti/cnc)
- MALANGE: CENTRAL TÉRMICA, OBRAS DE LA NUEVA CAPTACIÓN DE AGUA, PROYECTO CAM (Compañía de alimentos de Malange)
- CACUCO: BIOCOM, PLATAFORMA LOGISTICA DO LOMBE, FAZENDAS PEDRAS NEGRAS Y QUIZENGA Y PEDRAS NEGRAS DE PUNGO-A-NDONGO Y PRESA DE CAPANDA
- CALANDULA: POLO DE DESARROLLO TURÍSTICO
- CANGANDALA: RÁPIDOS DO KWANZA